Política

Ministro del Interior admite que faltan más chalecos antibalas para la PNP

Carlos Malaver justificó la ausencia responsabilizando a gobiernos anteriores. "Es la realidad que hemos heredado", dijo.

El titular del Interior justificó la ausencia culpando a gobiernos anteriores. Foto: Mininter
El titular del Interior justificó la ausencia culpando a gobiernos anteriores. Foto: Mininter

El ministro del Interior, Carlos Malaver, admitió que la Policía Nacional del Perú (PNP) enfrenta un déficit significativo de chalecos antibalas y justificó ello argumentando que es un problema que viene de gobiernos anteriores. Informó que, desde la gestión anterior, se inició el proceso de adquisición de más de 3 000 chalecos, sin embargo, el mismo se ha visto retrasado por el marco normativo y también porque se detectó documentación fraudulenta presentada por los proveedores.

"Es la realidad que hemos heredado de gobiernos anteriores. El año pasado hicimos un proceso para la adquisición de más de 3 mil de estos implementos, pero el proceso se cayó porque los proveedores presentaron documentación fraudulenta. Así lo exige la ley: debemos cumplir con el marco normativo”, dijo a la prensa.

Asimismo, aseguró que se ha iniciado una nueva gestión de compra desde la Región Policial Lima. Además, adelantó una contribución proveniente de China: una donación de aproximadamente 4 000 chalecos antibalas, que se espera lleguen antes de fin de año. De esta manera, según Malaver, la PNP tendría 7 000 chalecos disponibles hacia diciembre, aunque reconoció que esta cifra “no es suficiente".

“De aquí a diciembre esperamos contar con unos 7 mil chalecos. Sabemos que no es suficiente, pero es parte de la estrategia para cerrar brechas de protección en la Policía”, dijo.

Falta de chalecos antibalas pese a compra de autos de lujo

Esta falta de chalecos se da aún cuando el Ministerio del Interior adquirió 168 autos de lujo marca Audi y Toyota para los altos mandos de la PNP por un monto total de S/17.3 millones. Sin embargo, este monto no estaba previsto en el presupuesto 2025 que presentó el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante el Congreso, según reveló el dominical Punto Final. Para ello, el Ministerio del Interior quitó el financiamiento para las pensiones, partidas sensibles y remuneraciones a miembros de la PNP.

De acuerdo con el reportaje periodístico, la adquisición no pasó por el Sistema Nacional de Inversión Pública y no se presentó una ficha técnica que evalúe la pertinencia del gasto. Precisamente, la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la PNP omitió este requisito tras argumentar que no se trataba de una inversión pública a pesar de su alto momento de gasto.

Lo más visto
Lo último
Policías de la red de Santiváñez amenazan a testigos

Policías de la red de Santiváñez amenazan a testigos

LEER MÁS
MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

LEER MÁS
¡Como si fuera el presidente!: ministros defienden a Nicanor Boluarte de allanamiento en su domicilio

¡Como si fuera el presidente!: ministros defienden a Nicanor Boluarte de allanamiento en su domicilio

LEER MÁS
Dina Boluarte inicia plan para retiro del Perú de la Corte IDH: anunció proyecto para "defender la soberanía nacional"

Dina Boluarte inicia plan para retiro del Perú de la Corte IDH: anunció proyecto para "defender la soberanía nacional"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a empresario denunciado por extorsión

Fiscalía investiga a empresario denunciado por extorsión

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

El megaproyecto de Lima Norte que uniría el puerto de Chancay con el del Callao: las dos obras claves para su funcionamiento

Alexander Callens podría retirarse del fútbol: AEK Athenas le ofrece un nuevo rol tras problemas en el corazón

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 29 de agosto: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Política

Elecciones 2026: Carlos Anderson desiste de la carrera presidencial y anuncia salida de Perú Moderno

MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

Rosa María Palacios sobre denuncia contra Delia Espinoza: "Es por oponerse a nombrar a Patricia Benavides como fiscal"

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Elecciones 2026: Carlos Anderson desiste de la carrera presidencial y anuncia salida de Perú Moderno

MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

Rosa María Palacios sobre denuncia contra Delia Espinoza: "Es por oponerse a nombrar a Patricia Benavides como fiscal"