Política

Bancada del prófugo Cerrón busca separar a fiscales supremos con una ley

Congreso. Presentaron proyecto para suspenderlos con el pretexto de una declaratoria en emergencia de la Fiscalía.

Prontuariado libre. El condenado por corrupción Vladimir Cerrón respaldó el proyecto de ley de miembros de su partido. Foto: difusión
Prontuariado libre. El condenado por corrupción Vladimir Cerrón respaldó el proyecto de ley de miembros de su partido. Foto: difusión

Legisladores de la bancada Perú Libre, cuyo líder Vladimir Cerrón está condenado por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia, presentaron ayer un proyecto de ley para declarar en emergencia el Ministerio Público y remover al fiscal de la Nación y a todos los miembros de la Junta de Fiscales Supremos.

Se trata de una propuesta similar al texto en borrador que circuló en días previos, de autoría del legislador Jorge Montoya, de Renovación Popular; situación que evidencia nuevamente una agenda en común de la derecha y la izquierda para golpear al sistema de justicia.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

El proyecto de Perú Libre tiene como autor principal a Segundo Montalvo (Amazonas) y lo secundan los cerronistas Margot Palacios (Ayacucho), Waldemar Cerrón (Junín), María Agüero (Arequipa), Américo Gonza (Cajamarca) y Kelly Portalatino (Áncash).

La iniciativa contempla como propuesta principal declarar en emergencia el Ministerio Público, “suspendiéndose por ello las funciones del fiscal de la Nación y de la Junta de Fiscales Supremos”.

En su lugar, proponen crear una llamada asamblea nacional de fiscales, con siete integrantes elegidos entre los presidentes de las juntas de fiscales superiores y los presidentes de las juntas de fiscales provinciales. Es decir, autoridades de rango inferior del Ministerio Público.

Como en los años de la dictadura de Fujimori y Montesinos, el proyecto de Perú Libre contempla, además, propuestas de “interpretación auténtica” de tres artículos de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Rechazo al proyecto

El secretario de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público, David Hereña, expresó su rechazo a este intento de transgresión de la autonomía constitucional de la Fiscalía y adelantó que las bases en el país ya evalúan eventuales acciones de protesta.

“Es clarísimo que la motivación no es la reorganización. Lo que buscan es el control sobre el Ministerio Público y eso está mal, porque muchos legisladores, además, están involucrados en investigaciones”, cuestionó.

Previo al trámite formal del proyecto, el fiscal de la Nación, Juan Villena, calificó a este planteamiento como “abiertamente inconstitucional y arbitrario”.

Los presidentes de las juntas fiscales provinciales también adelantaron que estarán alertas “ante cualquier intento de vulneración al orden constitucional y al Estado de derecho”.

larepublica.pe
Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Morococha: el pueblo expropiado por la minera Chinalco

Morococha: el pueblo expropiado por la minera Chinalco

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Contraloría: Acuña debe anular contratos por S/315 millones

Contraloría: Acuña debe anular contratos por S/315 millones

LEER MÁS
Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil