Política

Fiscal implica a Vladimir Cerrón con mafia de Migraciones

En bandeja. En una investigación de la fiscal de Huancayo Angélica Osorio Fernández, que incluyó escuchas telefónicas a funcionarios de Migraciones de esa ciudad, aparece mencionado Vladimir Cerrón como uno de los presuntos beneficiarios de pasaportes expedidos de manera irregular. Cerrón dice que no es cierto.

Vladimir Cerrón señala que la investigación fiscal es un “psicosocial”, pero lo cierto es que en las escuchas telefónicas lo mencionan varias veces. Foto: difusión
Vladimir Cerrón señala que la investigación fiscal es un “psicosocial”, pero lo cierto es que en las escuchas telefónicas lo mencionan varias veces. Foto: difusión

Durante una operación encubierta contra una organización criminal enquistada en la Dirección de Migraciones de la Zona de Huancayo —acción policial que incluyó escuchas telefónicas a la cabecilla y otros implicados—, agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) encontraron información que implicaría al prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Durante 24 meses, la fiscal provincial de Junín, Angélica Osorio Fernández, lideró una investigación que ha puesto al descubierto a ‘Los Diamantes Azules’, una agrupación dedicada a proporcionar, a cambio de dinero, pasaportes, permisos de residencia y otros servicios. Entre los beneficiarios se encontraría Vladimir Cerrón.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

En su cuenta de X (antes Twitter), Cerrón, quien continúa en la condición de evadido de la justicia, rechazó la imputación.

“Mi pasaporte se ciñe al trámite personal regular y punto. El resto es psicosocial”, señaló Cerrón de manera escueta.

Ayer viernes, en respuesta a una solicitud de la fiscal Angélica Osorio, el juez Rafael Herrera Rivas autorizó el allanamiento, registro domiciliario, registro personal e incautación de bienes de los siguientes implicados: la exdirectora de Migraciones de Huancayo Katherine Rafael Rivero, Lita Huamán Cóndor, Magaly Gómez Carbajal, Ruty Rudas Tinoco y Amílcar Marcanon Morillo.

En la sustentación del caso, la fiscal Angélica Osorio señaló que, luego de varios meses de escuchas telefónicas, la Diviac concluyó que el ciudadano venezolano Amílcar Marcanon, pareja de quien fuera jefa de Migraciones, Katherine Rafael, era quien reclutaba a ciudadanos extranjeros y peruanos que presentaban problemas para regularizar su situación migratoria o no podían obtener pasaportes por antecedentes penales.

Señalada. Katherine Rafael Riveros fue destituida como jefa de Migraciones de Huancayo después del allanamiento. Foto: difusión

Señalada. Katherine Rafael Riveros fue destituida como jefa de Migraciones de Huancayo después del allanamiento. Foto: difusión

En las escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, se menciona que Vladimir Cerrón presuntamente fue beneficiario del esquema de corrupción de ‘Los Diamantes Azules’, la organización criminal de Katherine Rafael, su pareja y otros servidores de Migraciones de Junín.

La pista roja

“La líder Katherine Rafael Rivero, La Reina, quien en su condición de jefa zonal de Migraciones de Huancayo tendría un vínculo directo con el exdirector de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Armando García Chunga, así como con la exdirectora de Operaciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Cynthia Otani Cano, respecto a hechos irregulares ocurridos dentro de la Oficina Zonal de Migraciones de Huancayo, sobre el trámite y/o emisión irregular del pasaporte a favor del ciudadano Vladimir Cerrón Rojas”.

El mencionado Armando García asumió como director de Operaciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en octubre de 2020. En diciembre de 2022, fue nombrado superintendente.

Mediante un comunicado, la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que entregará toda la información que requieran las autoridades que investigan a ‘Los Diamantes Azules’, e informó de la destitución de Katherine Rafael Rivero como directora de Huancayo. Pero no mencionó nada sobre el superintendente Armando García.

Venezolano. Al centro, Amílcar Marcanon, pareja de Katherine Rafael. Foto: difusión

Venezolano. Al centro, Amílcar Marcanon, pareja de Katherine Rafael. Foto: difusión

En uno de los diálogos interceptados, entre Katherine Rafael y su cómplice Cynthia Otani, estas dijeron lo siguiente:

—Rafael: “Todo nació por Vladimir Cerrón. Esas personas se pusieron de acuerdo para no enterarme. Se ve (que) esas tres personas que miran cómo entran. De ahí empecé a tener más control y empezó a incomodarles a ellos (…)”.

—Otani. “¿Pero para qué?”

—Rafael: “Para pasaporte (...)”.

No es la única referencia sobre Cerrón. Hay otra más comprometedora.

Diálogos incriminatorios

—Rafael: “Quería comentarte un tema cuando el señor Armando (García, el superintendente) estaba en DIRO (Dirección de Operaciones). Acá (en Huancayo) pasaron unos hechos del pasaporte de Vladimir Cerrón. Entonces, el doctor (Armando García), dijo que cambiemos al personal. Entonces, yo los cambié. En base a ello nace una denuncia para mí”.

—Otani: “Ah, ya. Por el tema de los locadores fantasmas.

—Rafael: “Sí, pero el señor Armando (García) lo sabe. De acuerdo a eso, le mandaré mi descargo, porque el señor Armando (García), cuando estaba en la DIRO (Dirección de Operaciones de Migraciones), ya sabía todo eso”.

 Evidencia. Imagen de la incautación de dinero en Migraciones de Huancayo. Foto: difusión

Evidencia. Imagen de la incautación de dinero en Migraciones de Huancayo. Foto: difusión

Para la fiscal Bonnie Bautista, existiría vínculo entre la organización criminal ‘Los Diamantes Azules’ con Vladimir Cerrón, quien se favoreció supuestamente con la expedición de un pasaporte. Como se ha indicado, el dirigente de Perú Libre rechaza la imputación fiscal y sostiene que todo se trata de un “psicosocial”.

“Se verificó el movimiento migratorio de Vladimir Cerrón (…), cuyo resultado se advierte en 35 movimientos migratorios entre los años 1994 hasta 2019, hacia diversos países como Cuba, Panamá, Holanda, Costa Rica, Brasil, México, Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela. Pudiendo resaltar entre ellos, los cuatro últimos movimientos migratorios que guardan relación con la intervención de las comunicaciones (escuchas legales)”, señaló la fiscal Bautista al argumentar la solicitud de allanamiento a los funcionarios de Migraciones implicados en el caso.

Es por eso que llega a la siguiente conclusión: “De la comunicación telefónica sostenida entre la investigada Katherine Rafael Riveros y Cynthia Cano, se denota que el ciudadano Armando García Chunga (actual superintendente nacional de Migraciones) es quien tendría el poder en la Superintendencia Nacional de Migraciones, quien habría influenciado en el trámite de pasaporte a favor de Vladimir Cerrón, así como de personas fantasmas en la zona jefatural de Migraciones de Huancayo”.

Cerrón lo niega, pero la investigación recién comienza.

larepublica.pe
Lo más visto
Lo último
Arana cuestiona a la prensa por posible censura a Santiváñez: "Pretenden criminalizar la acción de un funcionario"

Arana cuestiona a la prensa por posible censura a Santiváñez: "Pretenden criminalizar la acción de un funcionario"

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil