Política

Vladimir Cerrón habría obtenido pasaporte a través de mafia en Migraciones, según Fiscalía

Según teoría del Ministerio Público, el líder de Perú Libre estaría implicado en una red criminal en Migraciones de Huancayo.

El fundador de Perú Libre habría cometido un nuevo delito, según la Fiscalía. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República - Video: TV Perú
El fundador de Perú Libre habría cometido un nuevo delito, según la Fiscalía. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República - Video: TV Perú

Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, es acusado de haber obtenido un pasaporte de manera irregular con la ayuda de una organización criminal en Migraciones de Huancayo, según dijo el policía Harvey Colchado, miembro del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

El prófugo Vladimir Cerrón habría conseguido su documento "en tiempo récord" a través de trámites irregulares que se habrían realizado dentro de una sede en provincia de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

El hecho ha puesto tela de juicio la seguridad y la integridad de los procesos migratorios en el país, además de profundizar las sospechas de más delitos cometidos por el exgobernador regional de Junín.

De acuerdo con el Ministerio Público, la operación denominada Los Diamantes Azules reveló cómo una red delictiva facilitó la obtención del pasaporte para Cerrón Rojas, lo que evidenció una vez más la corrupción al interior de diversas instituciones estatales.

En el operativo, se incluyeron allanamientos y la separación de cargos de los implicados en un esfuerzo por desmantelar esta organización y restaurar la confianza en los sistemas gubernamentales por parte de la Fiscalía.

¿Qué dijo Vladimir Cerrón sobre el caso?

Vladimir Cerrón emitió un pronunciamiento a través de X, antes Twitter, luego de que se le vinculara con la organización criminal al interior de Migraciones en Huancayo.

"Delirante y alucinante la 'noticia'. Quieren involucrar a funcionarios por un trámite regular. Información sin pies, ni cabeza, como dicen", escribió.

¿Quiénes son los implicados en esta presunta organización criminal?

La investigación ha señalado a varios funcionarios de Migraciones en Huancayo, quienes supuestamente formaban parte de esta red criminal. Según documentos a los que accedió La República, los seis implicados que fueron objeto de allanamientos son los siguientes:

  • Katherine Sharelly Rafael Riveros, alias 'Reina', jefa zonal de Migraciones en Huancayo
  • Amilcar Marcanon Morrillo, alias 'Chamo'
  • Magaly Gómez Carbajal, alias 'Magaly'
  • Lita Huamán Cóndor, alias 'Mili'
  • Ruty Rudas Tinoco, alias 'Elva'
  • Yasser Julio Zulueta Galarraga, alias 'Yasser' .
Detalles sobre operación de organización criminal en Migraciones de Huancayo, según el Ministerio Público. Foto: Fiscalía

Detalles sobre operación de organización criminal en Migraciones de Huancayo, según el Ministerio Público. Foto: Fiscalía

Detalles sobre operación de organización criminal en Migraciones de Huancayo, según el Ministerio Público. Foto: Fiscalía

Detalles sobre operación de organización criminal en Migraciones de Huancayo, según el Ministerio Público. Foto: Fiscalía

¿Quién es Vladimir Cerrón y por qué fue sentenciado?

Vladimir Cerrón es un político peruano, fundador y líder del partido político Perú Libre. Nacido en la región de Junín, es un médico de profesión que ha estado activo en la política peruana durante varios años. Cerrón ha sido una figura controvertida en la política peruana, conocido por sus posturas de izquierda y por su retórica antisistema.

Fue gobernador de la región de Junín, pero su carrera política ha estado marcada por diversas acusaciones y controversias. Vladimir Cerrón fue sentenciado por corrupción debido a irregularidades durante su gestión como gobernador. En particular, fue condenado por el delito de negociación incompatible y aprovechamiento del cargo al adjudicar de manera indebida una obra pública.

La sentencia incluyó prisión suspendida y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo que ha generado un impacto significativo en su carrera política y en la imagen de su partido.

La sentencia contra Cerrón ha sido un tema de gran debate en Perú, ya que sus seguidores lo consideran una figura política importante para el cambio social, mientras que sus detractores lo ven como un ejemplo de corrupción y malas prácticas en la política peruana.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil