Política

Fiscalía cita a Zoraida Ávalos para declarar sobre inhabilitación en caso Patricia Benavides

La exfiscal de la Nación deberá acudir al Ministerio Público el viernes 2 de o el lunes 5 de febrero para brindar su testimonio sobre su destitución.

Presidente del Congreso fue citado también para declarar sobre acusación en su contra. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República
Presidente del Congreso fue citado también para declarar sobre acusación en su contra. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República

El Ministerio Público citó a la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos para declarar sobre su destitución en el cargo y posterior inhabilitación por cinco años, hecho que fue impulsado por el Congreso de la República tras una presunta negociación y canje de votos con la suspendida fiscal Patricia Benavides, a través de sus asesores, quienes integrarían una presunta red criminal.

En el documento al cual tuvo acceso La República, se lee: "Zoraida Ávalos Rivera (...) brindará su declaración testimonial el día 2 de febrero de 2024 a las 08:00 horas o el día 5 de febrero de 2024 a las 15:00 horas respecto a su destitución como Fiscal de la Nación e inhabilitación al cargo por 5 años, por parte del Congreso de la República".

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios
Destitución de Ávalos fue una de otras negociaciones entre Benavides y el Congreso. Foto: La República

Destitución de Ávalos fue una de otras negociaciones entre Benavides y el Congreso. Foto: La República

Los congresistas que habrían negociado inhabilitación de Ávalos

Los congresistas que habrían negociado la inhabilitación de Zoraida Ávalos a cambio del archivo de los casos por los que eran investigados, según la tesis fiscal, son Katy Ugarte, de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario; Édgar Tello, del Bloque Magisterial; César Revilla y Luis Cordero Jon Tay de la agrupación parlamentaria Fuerza Popular; José Jerí Oré, de Somos Perú; Jorge Luis Flores Ancachi e Ilich López Ureña, de Acción Popular; y José María Balcázar, de Perú Libre.

Los casos que se habrían negociado corresponden a Los Niños, Mochasueldos, liberación de funcionarios acusados por corrupción, entre otros.

Corte Suprema archiva caso de Zoraida Ávalos

La decisión de la Corte Suprema favoreció a Zoraida Ávalos, quien había sido destituida de manera inconstitucional por el Congreso por, supuestamente, no realizar un acto funcional requerido. Sin embargo, la Corte determinó que Ávalos no cometió tal delito. Esta resolución llega después de que fuera removida de su cargo en junio de 2023, acusada de incumplir sus deberes.

La acusación sostenía que Ávalos, en su rol como fiscal de la Nación, no ejerció la acción penal necesaria y no investigó adecuadamente a altos funcionarios, incluyendo al entonces presidente Pedro Castillo, a pesar de tener conocimiento de posibles actos delictivos cometidos por ellos.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil