Política

Poder Judicial admite apelación de la Procuraduría sobre archivo de investigación contra Zoraida Ávalos

El juez Juan Carlos Checkley concluyó que la defensa del Estado cumplió los requisitos establecidos para su evaluación por la Corte Suprema.

La fiscal suprema Zoraida Ávalos, quien encabezó la Fiscalía de la Nación de enero de 2019 a marzo del 2022, buscará protección internacional. Foto: difusión
La fiscal suprema Zoraida Ávalos, quien encabezó la Fiscalía de la Nación de enero de 2019 a marzo del 2022, buscará protección internacional. Foto: difusión

El Poder Judicial, mediante el juez supremo Juan Carlos Checkley, admitió a trámite el recurso de apelación de la Procuraduría General del Estado. La finalidad de este documento es anular la resolución en la que se ordena archivar la investigación contra la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos, a quien se le acusa por suspender indagaciones sobre presuntos hechos delictivos atribuidos al expresidente Pedro Castillo hasta que culminara su mandato en el 2026.

"CONCEDER el recurso de apelación interpuesto por el representante de la Procuraduría General del Estado-Unidad Funcional para la Defensa Jurídica del Estado en casos seguidos contra altos funcionarios contra la Resolución N.º 3 del 23 de noviembre de 2023", se precisa en el documento.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

El juez Checkley tomó esta medida tras indicar que la defensa del Estado ha "cumplido" con los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal para su evaluación por la Corte Suprema.

 Documento que concede apelación de la Procuraduría. Foto: PJ

Documento que concede apelación de la Procuraduría. Foto: PJ

Zoraida Ávalos: defensa del Estado rechaza archivo de su caso

La defensa legal del Estado solicitó que se declare nula la resolución apelada con el fin de emitir un nuevo pronunciamiento sobre el caso de la exfiscal de la Nación. Al respecto, el juez supremo resolvió conceder este recurso de apelación, el pasado 15 de diciembre, como precisa el documento, y luego remitirlo a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

En caso se admita a trámite, se deberá programar una audiencia virtual para que se evalúe con la participación de los involucrados y, así, se emita un veredicto definitivo.

Corte Suprema archivó el caso de Zoraida Ávalos tras no probarse delito de omisión de funciones

A principios de diciembre, la Corte Suprema resolvió a favor de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, inhabilitada inconstitucionalmente por el Congreso; puesto que sostuvo que no cometió el delito de omisión de acto funcional. Esto se dispuso luego de que, en junio de este 2023, la exfiscal de la Nación fue destituida de su función pública por aquel presunto delito.

De acuerdo con la tesis, Zoraida "incumplió las obligaciones inherentes al Ministerio Público de ejercer la acción penal, siendo precisamente la fiscal de la Nación, la única funcionaria legítima para investigar los presuntos delitos cometidos por los altos funcionarios y, no obstante, haber advertido la denunciada existencia de hechos irregulares con características delictivas que habría cometido el entonces presidente de la República, Pedro Castillo".

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Se formaliza caso contra exdirectivos de Sunedu por negar licenciamiento a UAP

Se formaliza caso contra exdirectivos de Sunedu por negar licenciamiento a UAP

LEER MÁS
TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil