Política

Zoraida Ávalos espera su reincorporación al Ministerio Público

Justicia. Al archivarse el proceso penal o vía una acción de amparo que termine con la decisión injusta del Congreso.

La verdad. Fiscal suprema Zoraida Ávalos saluda que la verdad se esté imponiendo. Foto: difusión
La verdad. Fiscal suprema Zoraida Ávalos saluda que la verdad se esté imponiendo. Foto: difusión

La inhabilitada fiscal suprema titular y exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera espera con optimismo las decisiones del Poder Judicial que le permitirían su pronta reincorporación al Ministerio Público.

Por un lado, que se confirme la resolución absolutoria, vía excepción de improcedencia acción penal, que dictó el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley. O que al fin se emita sentencie en la acción de amparo que presentó contra la decisión del Congreso de inhabilitarla como fiscal suprema titular.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

La decisión de Checkley, notificada el miércoles 6 de diciembre, está pendiente de ser apelada por el fiscal supremo provisional Uriel Terán o el representante de la Procuraduría. El plazo vence esta semana. Si nadie apela, la resolución queda firme y se deberá cumplir.

Si la Fiscalía o la Procuraduría apelan, lo que es muy probable, el expediente subirá a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para su revisión. Existe una alta probabilidad de que la decisión de Checkley sea confirmada.

larepublica.pe

Es evidente que la doctora Zoraida Ávalos no cometió los delitos que le atribuyó el Congreso, pues ella sí investigó los presuntos hechos delictivos atribuidos al expresidente Pedro Castillo. Eso es lo que ha reconocido el juez de investigación preparatoria.

“Es evidente que la decisión del Congreso fue política. Eso se ha venido probando con los chats que se han difundido de la investigación Valkiria V. No había motivos para imponerme una sanción e inhabilitación que me ha dejado en el desamparo”, señala Ávalos.

Los chats han revelado que detrás de la inhabilitación de la fiscal suprema estaba la hoy suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, como parte del pacto político que tenía con las fuerzas que controlan el Parlamento.

En la acción de amparo y en la resolución que emita la Sala Penal Permanente se podría disponer la aplicación del artículo 100 de la Constitución que señala que la sentencia absolutoria de la Corte Suprema devuelve al acusado todos sus derechos políticos.

Esto supone que con el veredicto de los jueces, Zoraida Ávalos recupera sus derechos como fiscal suprema titular y, como tal, puede reincorporarse al Ministerio Público de inmediato, sin requerir ningún nuevo acto del Congreso de la República.

Lo que dice la Constitución

Artículo 100 de la Constitución Política del Perú le permitirá reincorporarse a la Fiscalía de inmediato.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

LEER MÁS
Se formaliza caso contra exdirectivos de Sunedu por negar licenciamiento a UAP

Se formaliza caso contra exdirectivos de Sunedu por negar licenciamiento a UAP

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil