Política

Patricia Benavides: ¿quiénes son los 7 congresistas que habrían negociado la inhabilitación de Ávalos?

La presunta organización criminal de Patricia Benavides habría estado enfocada en lograr que congresistas de la República voten a favor de algunas medidas, entre estas la inhabilitación de Zoraida Ávalos, a cambio del archivo de sus investigaciones.

Congresistas son citados por la defensa legal de Patricia Benavides para declarar a su favor ante la Junta Nacional de Justicia. Foto: composición LR de Gerson Cardoso/Andina
Congresistas son citados por la defensa legal de Patricia Benavides para declarar a su favor ante la Junta Nacional de Justicia. Foto: composición LR de Gerson Cardoso/Andina

El Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) continúa realizando las investigaciones acerca de una presunta organización criminal, que sería liderada por la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Dicha extitular del Ministerio Público junto a sus exasesores Jaime Villanueva, Abel Hurtado y Miguel Ángel Girao habría coordinado con algunos congresistas de la República, pertenecientes a diferentes bancadas, la inhabilitación de Zoraida Ávalos, la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez.

Los parlamentarios habrían intervenido en la ejecución y promoción de dichas medidas a cambio de que sus investigaciones en cursos sean archivados para así librarse de cualquier condena u orden de sanción por parte del Poder Judicial. En esta nota, se revelarán quiénes son los legisladores que habrían negociado la inhabilitación de Ávalos.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

¿Quiénes son los 7 congresistas que habrían negociado la inhabilitación de Zoraida Ávalos?

De acuerdo al dominical 'Punto final', en el testimonio de Jaime Villanueva figuran los parlamentarios que habrían estado de acuerdo con la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y habrían coordinado dicha medida con los exasesores de Benavides. Ellos son Katy Urgarte, de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, quien habría buscado que las indagaciones que realiza la Fiscalía en su contra por el caso Mochasueldos y Los Niños sean archivadas; Édgar Tello, del Bloque Magisterial, quien es investigado porque habría realizado presuntos recortes de sueldo a los trabajadores de su despacho congresal.

Además, César Revilla, de la agrupación parlamentaria Fuerza Popular, y José Jerí Oré, de Somos Perú, quienes habrían solicitado a la exfiscal suprema Benavides que el exgobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa, detenido por presuntos actos de corrupción, salga en libertad.

También, los congresistas Luis Cordero Jon Tay, Jorge Luis Flores Ancachi, Ilich López Ureña y José María Balcazar son investigados por la Fiscalía por la comisión de presuntos delitos.

Patricia Benavides: congresistas declararán ante la JNJ

El abogado de la extitular del Ministerio Público, Benavides Vargas, presentó una lista de 12 personas, entre ellos 10 congresistas, ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que brinden sus declaraciones sobre el caso La fiscal y su cúpula de poder. Los parlamentarios que fueron convocados por Benavides son Alejandro Soto Reyes, Lady Camones, Ernesto Bustamante, Martha Moyano, Patricia Chirinos, José Williams, Gladys Echaíz, José María Balcázar, Idelso García y Arturo Alegría.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil