Mundo

Es cierto que la región amazónica “está en llamas" desde hace más de 15 días

Vía Twitter, la etiqueta #PrayforAmazonia fue tendencia en Perú y Brasil. Uno de los tweets mostraba a animales silvestres desfalleciendo.

Imagen referencial sobre el HT #PrayforAmazonia en Twitter.
Imagen referencial sobre el HT #PrayforAmazonia en Twitter.

Este martes 20 de agosto, usuarios de Twitter viralizaron imágenes de presuntos incendios forestales en la región amazónica. Un par de ellas mostraban a animales fuera de su hábitat, aparentemente afectados por los focos de fuego.

“El pulmón del planeta está en llamas —¡desde hace 16 días!— y el gobierno no mueve un dedo. ¿Cómo es posible que nos enteremos por Twitter y no en televisión, por las noticias? Miles de animalitos están sufriendo y muriendo”, decía uno de los tweets con más difusión en la red social. Además, adjuntaba las fotografías de un felino desfalleciendo y un oso hormiguero sin signos de vida.

#PrayforAmazonia fue tendencia entre la noche del lunes 19 y la mañana del martes 20 en Perú

#PrayforAmazonia fue tendencia entre la noche del lunes 19 y la mañana del martes 20 en Perú

Las fotos de #PrayforAmazonia

Al realizar una búsqueda por imágenes en Google, verificamos la foto del felino era parte de una composición fotográfica publicada por la Policía Federal de Carreteras (PRF), organismo perteneciente al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil. La PRF advirtió a los ciudadanos mediante un comunicado del “riesgo de quemaduras y presencia de animales” en las vías que cruzan el estado de Rondônia.

“Creemos que este fenómeno se debe al clima seco que debería extenderse hasta septiembre, y al incendio que asola nuestra región”, anunció la PRF. Además, indicó que se habían reportado presencia de “serpientes, osos hormigueros, así como animales salvajes más grandes como capibaras y jaguares”.

PRF advirtió sobre la presencia de animales en la carretera. Captura.

PRF advirtió sobre la presencia de animales en la carretera. Captura.

Sin embargo, no todas las fotos del incendio son actuales. Al realizar una búsqueda inversa, descubrimos que la imagen del oso hormiguero fue publicada por la página Diario Regional en una nota del 20 de mayo del 2011. El artículo reportaba que el miércoles 18 de ese mismo mes, un equipo de la base operativa Presidente Venceslau descubrió una quema de una plantación de caña de azúcar, que no contaba con licencia ambiental.

La quema de una planta de caña de azúcar causó la muerte de un oso hormiguero en Venceslau, Brasil.

La quema de una planta de caña de azúcar causó la muerte de un oso hormiguero en Venceslau, Brasil.

Las fotografías de los animales no mencionan al autor y la publicación tampoco especifica si son imágenes referenciales. A pesar de eso, es cierto que la región amazónica ha sufrido incendios por unos 15 días en este mes de agosto, en áreas correspondientes a Brasil y Bolivia.

Fuego en la amazonía de Brasil

El 14 de agosto, EFE Verde informó que un incendio forestal que había comenzado el viernes 9 de agosto no había sido controlado. En seis días, el fuego afectó 3000 hectáreas, de las cuales 1000 pertenecían al Parque Nacional Chapada dos Guimaraes, en el estado de Mato Grosso, Brasil. El calor y la sequía fueron señalados como las posibles causas del incendio, según la agencia de noticias.

Dicho incendio en Mato Grosso, Brasil, fue extinguido nueve días después de iniciarse, el 18 de agosto, según publicó G1.

Además, la cantidad de focos en Brasil era superior a la de fechas anteriores. Vía Twitter, la cuenta de datos InfoAmazoníaBrasil indicó que “el número de quemas en todo Brasil es el más alto en siete años”.

Por otro lado, los focos de fuego en el estado de Rondônia —que motivó el artículo de alerta sobre animales en la carretera por parte del PRF— afectó a países limítrofes, tal como reportaron medios en Brasil.

Incendios en Santa Cruz, la región amazónica de Bolivia

El jueves 8 de agosto, la región Santa Cruz, Bolivia, declaró alerta roja por un aumento de focos de fuego, según la AFP.

“Agosto nos ha sorprendido con una cantidad de emergencias mayor a las que hemos tenido en otros años y una cantidad de focos de quema que están superando los años anteriores”, indicó la secretaria de Medio Ambiente de Bolivia, Cinthia Asín.

En Bolivia, al igual que en Brasil, es común la quema de cultivos, pues supuestamente sirve para mejorar su calidad. Santa Cruz, ubicada al este del país andino, es considerada una región con gran desarrollo económico; siembra trigo, maíz y arroz. Además, es parte de la amazonía boliviana.

Incendio en la región amazónica de Bolivia. Foto: AFP.

Incendio en la región amazónica de Bolivia. Foto: AFP.

Diez días después, el gobernador de Santa Cruz de Sierra, Rubén Costas, declaraba "desastre departamental por la magnitud de los incendios" en la región. "Son 468 904 hectáreas de bosques que han sido afectadas", dijo la autoridad.

El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Oscar Cabrera, indicó que dicho incendio forestal se desarrolló cerca a la reserva ecológica de Tucabaca y a las poblaciones de Chochís y Santiago de Chiquitos.

El domingo 18 de agosto AFP reportó cinco días seguidos de fuego que “arrasaron con 471 000 hectáreas de bosque, cultivos y pastizales en Bolivia”. Además, este lunes 19 las llamas estaban dirigiéndose hacia Paraguay.

Sí, el fuego campea en el “pulmón del planeta”

En conclusión, es cierto que los incendios forestales están arrasando con parte de la región amazónica durante, aproximadamente, los últimos 15 días. Aunque no todas las fotografías de la etiqueta de Twitter #PrayforAmazonia corresponden necesariamente a los focos de fuego en Rondônia y Mato Grosso (Brasil) o Santa Cruz (Bolivia), la información sí tiene sustento en la realidad.




Lo más visto
Lo último
Trump revela la destrucción de un tercer bote con droga tras el ataque naval de Estados Unidos en el Caribe

Trump revela la destrucción de un tercer bote con droga tras el ataque naval de Estados Unidos en el Caribe

LEER MÁS
EE.UU. ofrece recompensa de US$ 5 millones por 'El Ruso', uno de los principales sicarios del cártel de Sinaloa

EE.UU. ofrece recompensa de US$ 5 millones por 'El Ruso', uno de los principales sicarios del cártel de Sinaloa

LEER MÁS
El rey de España, Felipe VI, denuncia "el sufrimiento indecible" de cientos de miles inocentes en Gaza

El rey de España, Felipe VI, denuncia "el sufrimiento indecible" de cientos de miles inocentes en Gaza

LEER MÁS
Día del Profesor: por qué se celebra el 17 de septiembre y las mejores imágenes para compartir

Día del Profesor: por qué se celebra el 17 de septiembre y las mejores imágenes para compartir

LEER MÁS
China construirá la primera plataforma petrolera flotante en Sudamérica: su mayor apuesta en la región

China construirá la primera plataforma petrolera flotante en Sudamérica: su mayor apuesta en la región

LEER MÁS
Donald Trump demanda a The New York Times por difamación y le exige US$15.000 millones: "Un portavoz del Partido Demócrata"

Donald Trump demanda a The New York Times por difamación y le exige US$15.000 millones: "Un portavoz del Partido Demócrata"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mirtha Vásquez no aparece en placa de expresidentes del Congreso y ella responde: "Me sentí honrada"

Sala Penal de Apelaciones confirma condena a 35 años de cárcel a individuo que mató a obrero y dejó con heridas graves a otras dos personas

Reforma de pensiones se cae: estos son los proyectos del Congreso que buscan derogar la ley pro-AFP

Mundo

Muere a los 25 años Martina García Anguita, una de las dirigentes más jóvenes de Podemos en Castilla La Mancha, en España

España se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa en el festival: RTVE confirmó la decisión histórica

Fiscal pide pena de muerte contra Tyler Robinson por homicidio agravado del activista Charlie Kirk en Estados Unidos

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Mirtha Vásquez no aparece en placa de expresidentes del Congreso y ella responde: "Me sentí honrada"

Dina Boluarte solicita permiso al Congreso para asistir a Asamblea General de la ONU en Nueva York

¿Morgan Quero quiere ser presidente? ministro de Educación no descarta postular con partido vinculado a Nicanor Boluarte