Ciencia

¿Cuántas vueltas ha dado la Tierra alrededor del Sol desde su formación?

Ya que el tiempo que tarda nuestro planeta en orbitar la estrella no ha variado tanto a lo largo de su existencia, se puede calcular cuántos viajes ha dado en el sistema solar hasta ahora.

Cada 365 días, aproximadamente, la Tierra culmina una vuelta alrededor del Sol. Foto: Freepik
Cada 365 días, aproximadamente, la Tierra culmina una vuelta alrededor del Sol. Foto: Freepik

Con el inicio del año 2024, se ha cumplido una órbita más de la Tierra alrededor del Sol. Sin embargo, nuestro planeta existe desde hace miles de millones de años atrás, por lo que esta cifra no equivale al número total de giros que ha dado en torno al centro del sistema solar.

En sus primeros años de formación, la Tierra y los demás planetas alrededor del Sol no orbitaban con la misma duración de la actualidad. Pero, se estabilizaron tras los primeros 100 millones de años, según informó Sean Raymond, experto en sistemas planetarios, al portal especializado LiveScience.

"Durante el 98% al 99% de la vida del sistema solar, las órbitas de los planetas han sido estables", indicó el astrónomo. Gracias a ello, es posible averiguar cuántas vueltas han dado hasta hoy.

El Sol se ubica en el centro del sistema solar y los demás objetos son influenciados por su gravedad. Foto: ESA

El Sol se ubica en el centro del sistema solar y los demás objetos son influenciados por su gravedad. Foto: ESA

¿Cuántas veces la Tierra ha orbitado al Sol?

Hace 4.600 millones de años, dentro de una concentración de polvo interestelar y gas hidrógeno, comenzó a formarse el sistema solar, según la NASA.

A partir de entonces, las partículas fueron originando cuerpos cada vez más grandes que lentamente se convirtieron en planetas. Así, se estima que Mercurio, Venus, Tierra y Marte, conocidos como ‘planetas terrestres’, surgieron 100 millones de años después, cada uno con velocidades de órbita diferentes.

La Tierra tarda 365,25 días en dar una vuelta al Sol, lo equivalente a un año. Entonces, desde su origen ha dado un total de 4.500 millones de viajes en espirales.

Mientras tanto, los demás planetas han dado diferentes cantidades de vueltas. Por ejemplo, según la Agencia Espacial Europea (ESA), Mercurio dura 88 días terrestres para orbitar al Sol. Esta cifra es 225 para Venus, 687 en el caso de Marte y, mientras se ubican más lejos del centro del sistema solar, va aumentando.

Foto: Flickr

Foto: Flickr

Las órbitas de cada planeta

El total de órbitas que ha dado cada planeta alrededor del Sol son las siguientes:

PlanetaNúmero de órbitas
Mercurio18,7 mil millones
Venus7,3 mil millones
Tierra4,5 mil millones
Marte2,4 mil millones
Júpiter386,9 millones
Saturno155,8 millones
Urano54,6 millones
Neptuno27,9 millones

Más información relacionada al tema:

¿Cómo es la gravedad en otros planetas del sistema solar?

A continuación, estos son los mundos de nuetro vecindario ordenados de menor a mayor por su fuerza gravitatoria, tomando como referencia la de la Tierra, que se trata de un tirón constante de 9,8 m/s2.

  • Mercurio: 3,7 m/s2
  • Marte: 3,711 m/s2
  • Urano: 8,69 m/s2
  • Venus: 8,87 m/s2
  • Neptuno: 11,15 m/s2
  • Saturno: 10,44 m/s2
  • Júpiter: 25 m/s2

Los días que dura una órbita para cada planeta

La duración de una órbita alrededor del Sol, en días terrestres, para cada planeta son los siguientes:

  • Mercurio: 88 días
  • Venus: 225 días
  • Tierra: 365,25 días
  • Marte: 687 días
  • Júpiter: 4.333 días
  • Saturno: 10.759 días
  • Urano: 30.687 días
  • Neptuno: 60.190 días

¿Hay fecha para el fin de la Tierra?

Se estima que, dentro de 4.500 millones de años, el Sol —que es una estrella y como cada estrella cumple un ciclo— se convertirá en una estrella enana roja y destruirá a los tres planetas más cercanos: Mercurio, Venus y la Tierra.

Sin embargo, para ese entonces, la humanidad ya se habría extinguido. Pues, según la astrofísica Jillian Scudder, desde hoy faltan 1.000 millones de años para que el brillo del Sol aumente un 10 %, lo cual ocasionaría un calor letal para la supervivencia de la especie humana y otras formas de vida.

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil