HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Tecnología

¿Por qué algunos celulares 'viejitos' tenían un pequeño espejo al costado de la cámara?

Aunque mucha gente tuvo estos teléfonos, solo algunos conocían la importante función que tenía ese diminuto espejo. ¿Para qué servía?

El Sony Ericsson K750 era uno de los celulares que tenían espejo. Foto: Ebay
El Sony Ericsson K750 era uno de los celulares que tenían espejo. Foto: Ebay

A principios de los 2000, antes del nacimiento de los teléfonos Android y iPhone, los celulares presentaban diseños bastante diversos. Por ejemplo, había modelos que nos permitían deslizar la pantalla hacia arriba para acceder a las teclas. También estaban los conocidos como 'sapitos' que se podían abrir y cerrar como una concha, protegiendo el teclado y la pantalla cuando no estaban en uso. ¿Los recuerdas?

Además de estos móviles, había otros que tenían diseños realmente curiosos y que fueron lanzados por marcas reconocidas como Nokia, Motorola, Sony Ericcson, entre otras. Uno de los celulares que pocos recuerdan, pero que fueron muy bien recibidos, fueron aquellos que incluían un pequeño espejo al lado de la cámara principal. ¿Cuál era su función? En esta publicación vamos a contarte cómo se usaba.

¿Para qué servía el espejo que traían los celulares antiguos?

En la actualidad, todos los teléfonos inteligentes tienen una cámara frontal, ubicada en la pantalla, que permite a los usuarios tomarse selfies o grabarse mientras ven cómo va el video. No obstante, los primeros celulares que incluyeron una cámara la tenían en la parte trasera, lo que hacía que tomarse un autorretrato fuera una cuestión de suerte, ya que no podías verte mientras lo hacías.

Dado que incluir una segunda cámara en la pantalla no estaba en los planes de los fabricantes, ya que esto incrementaría el precio de los dispositivos, las marcas como Sony, Motorola, entre otras, tuvieron una ingeniosa idea: añadir un pequeño espejo al costado de la cámara trasera. Gracias a esta adición, los usuarios podían ver una miniatura de lo que iban a fotografiar, es decir, podían tomarse mejores selfies.

Si alguna vez tuviste un teléfono con un espejo al costado de la cámara trasera, seguro recordarás que necesitabas tener una buena vista para apreciar tu reflejo, ya que el espejo no era muy grande. Sin embargo, era mejor que tomarse una fotografía con otros celulares, donde tenías que hacerte un selfie prácticamente a ciegas, lo que a menudo resultaba en fotos con demasiado techo o que cortaban tu cabeza.

Es importante destacar que no todos los espejos eran de buena calidad. Algunos fabricantes incluían espejos convexos que terminaban deformando la imagen. A pesar de esto, el uso de estos espejos fue una solución bastante peculiar y económica en una época en la que los teléfonos no contaban con una cámara frontal en la pantalla para facilitar la toma de autorretratos.

¿Por qué las marcas dejaron de incluir el espejo?

Como explicamos, los espejos permitían sacarnos mejores selfies en un tiempo en que los celulares que no tenían cámara en la pantalla. Con el pasar de los años, las principales marcas comenzaron a presentar dispositivos (de todas las gamas) que si tenían cámara frontal. Esto provocó que añadir un espejo en la parte trasera sea algo totalmente innecesario en la actualidad.

No obstante, existen algunos accesorios (no oficiales) que nos permiten tener un espejo en la parte trasera del teléfono. En Amazon, una de las tiendas más populares del mundo, se vende uno de estos espejos que pueden unirse en los iPhone, gracias al magnetismo. Según los creadores, sirve para que las personas puedan maquillarse, aunque también es útil si usas la cámara principal en una videollamada.