Suspenden clases presenciales en Trujillo por fuertes lluvias: ¿qué universidades acatarán esta medida?
Las intensas lluvias registradas han obligado a distintas universidades a suspender sus clases presenciales. Conoce cuáles son las que han adoptado esta disposición y qué alternativas ofrecerán.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- Caen 3 miembros de La Nueva Generación H, banda vinculada a asesinato de cantante Paul Flores, de Armonía 10

Las precipitaciones torrenciales que afectan a la ciudad de Trujillo han obligado a distintas universidades a tomar medidas para salvaguardar la integridad de su comunidad estudiantil. Ante el riesgo que representa la activación de quebradas y la dificultad de movilidad en diversas zonas, instituciones académicas han optado por la suspensión temporal de clases presenciales.
Entre las casas de estudio que han implementado esta disposición se encuentran la Universidad Privada del Norte (UPN), la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (CIDUNT). Cada una ha emitido comunicados oficiales informando sobre la modalidad que adoptarán y las fechas en que se retomarán las actividades académicas.

PUEDES VER: Joven se niega a seguir bebiendo alcohol con su amigo y este le prende fuego en Jesús María
UPN traslada sus clases a modalidad remota
La Universidad Privada del Norte (UPN) ha anunciado que sus campus San Isidro y El Molino en Trujillo trasladarán sus clases a la modalidad virtual. Esta medida aplica para estudiantes de pregrado regular y del programa Working Adult durante los días 29 y 30 de marzo.
La decisión se da tras las fuertes lluvias registradas en la región desde la madrugada del 29 de marzo. La institución ha instado a su comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales, como el correo institucional y la aplicación UPN Móvil.

Comunicado UPN.

PUEDES VER: Bebé de 1 año fallece tras días de agonía luego de recibir suero fisiológico en San Borja
UPAO suspende actividades académicas
Por su parte, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) ha determinado la suspensión total de clases presenciales para el sábado 29 de marzo. La alta dirección de la institución ha señalado que la medida responde a su compromiso de proteger la seguridad de sus alumnos y personal académico.
En su comunicado, UPAO destaca que las lluvias torrenciales han afectado a numerosos hogares y han complicado la movilidad en la ciudad. Aunque no se ha precisado si habrá una reprogramación de las clases suspendidas, la universidad recomendó a los estudiantes mantenerse atentos a futuros anuncios oficiales.

Comunicado UPAO.

PUEDES VER: Niños cambiados al nacer: así fue la emotiva entrega a sus madres biológicas tras 6 años en Jaén
CIDUNT reprogramará las clases suspendidas
El Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Trujillo (CIDUNT) también ha dispuesto la suspensión de sus clases presenciales el 29 de marzo para los programas de Adultos y Kids & Teens. A diferencia de otras instituciones, CIDUNT ha confirmado que las sesiones perdidas serán recuperadas el sábado 19 de abril.
En su comunicado, el centro de idiomas subrayó que la decisión se tomó por precaución y con el objetivo de garantizar la seguridad de alumnos y docentes. Además, indicaron que cualquier modificación en la reprogramación será informada oportunamente a través de los canales oficiales de la universidad.

Comunicado CIDUNT.

PUEDES VER: Así luce la nueva escuela bicentenario en Puente Piedra: costó más de S/60 millones y tiene 38 salones
Quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias en Trujillo
Las intensas lluvias registradas en la región La Libertad han provocado la activación de las quebradas San Carlos, en Laredo, e Indoamérica, en La Esperanza, generando graves inundaciones en viviendas y calles anegadas.
Vecinos de las zonas afectadas trabajan en conjunto para retirar el agua y el lodo de sus hogares, mientras exigen a las autoridades una respuesta más rápida y medidas preventivas efectivas. Según testimonios, es la tercera vez que enfrentan una emergencia de esta magnitud sin contar con soluciones definitivas.
Ante la crisis, el Gobierno Regional de La Libertad ha activado su plan de contingencia, enviando maquinaria pesada y personal a las áreas perjudicadas para encauzar el agua y mitigar los daños. Asimismo, se ha designado a gerentes regionales para coordinar acciones con los gobiernos locales y brindar el soporte necesario.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.