Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Sociedad

Crimen organizado apunta ahora a artistas folclóricos

Crece preocupación. En Huaraz asesinaron a cantante Normila Ancashina. En menos de una semana también mataron a músico de Flor Pileña, y Flor Javier se salvó de morir.

Otra víctima. Norma León, también conocida como Normila Ancashina, fue asesinada por delincuentes en plena actuación, en local de Huaraz, Áncash. Foto: difusión
Otra víctima. Norma León, también conocida como Normila Ancashina, fue asesinada por delincuentes en plena actuación, en local de Huaraz, Áncash. Foto: difusión

Muy grave. No solo cantantes de cumbia y de salsa están en la mira de los extorsionadores, ahora los artistas folclóricos también enfrentan al hampa. En menos de una semana, dos de ellos han sido victimados y otra sufrió un intento de asesinato por parte de sujetos que la tenían amenazada.

La noche del sábado, la cantante folclórica Norma León Raprey, conocida como Normila Ancashina, fue asesinada en Huaraz (Áncash) por dos hombres que la atacaron en un establecimiento comercial informal donde realizaba una presentación.

Algunos testigos dijeron que los atacantes con acento extranjero ingresaron y le dispararon. Uno de los proyectiles hirió también a otro de los asistentes.

La Policía investiga un crimen por encargo, sin descartar que sea un caso de extorsión. También se baraja la hipótesis de un asunto pasional.

Unas horas más tarde, Steven Guizado Vilca (29), bajista de la agrupación Flor Pileña y Los Sacolargos del Escenario, murió baleado durante un concierto en la zona de Manchay.

 Músico. Steven Guizado Vilca fue baleado en Manchay. Foto: difusión

Músico. Steven Guizado Vilca fue baleado en Manchay. Foto: difusión

“Diez mil soles. Plata o mueres”. La frase es uno de los tantos mensajes enviados por WhatsApp a Flor Javier, la Reina del Requinto, otra artista extorsionada que se salvó de un atentado tras una presentación en Huancayo. “¡Nos han querido matar a todos!”, afirmó.

Antes eran empresarios

A inicios del año 2021, las llamadas extorsivas se daban principalmente a empresarios y promotores de espectáculos, pero luego estas llamadas se incrementaron de forma preocupante a los mismos artistas.

Yarita Lizeth, Sonia Morales, Milena Zárate son algunas de las figuras públicas que fueron víctimas de extorsionadores. A ellos se suman el grupo Agua Marina, Brunella Torpoco, Toño Centella, Leonard León y Cielo Torres. Unos decidieron hacerle frente a las amenazas, otros, sin embargo, prefirieron callar porque consideraron que sus vidas corren grave peligro.

Apuntan al público

Pero fue el ataque a una discoteca en San Juan de Lurigancho la prueba de que la violencia llegó este año a su máximo grado de ferocidad. La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) se pronunció hace poco manifestando que los criminales han apuntado sus ataques con explosivos al público que asiste a los eventos porque los artistas se niegan a aceptar sus amenazas.

Marlon Castro, director de Clientes Especiales de Apdayc, lamentó que se hayan incrementado los ataques al público.

“Podemos analizar que esa conducta delictiva ya no atenta contra el empresario, sino que, al verse desatendidos en su coacción o amenaza, optan por atacar al público”, advirtió.

Bandas sacan información de redes sociales

Agentes de Secuestros y Extorsiones advierten que toda la información que usan los delincuentes la sacan de las redes sociales. Estas bandas atacan principalmente a las personas que usan Facebook o Instagram. “Por eso recomendamos no compartir información sensible”, dicen.

Los mafiosos siempre realizan llamadas por WhatsApp. Nunca usan videollamadas o hacen llamadas convencionales, detallan los investigadores.

Luego se identifican con un nombre falso y comienzan a contar que pertenecen a un grupo criminal y que tienen vigilada a la persona.