Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Política

Sutep: “Inscripción de la Fenatep terminará anulada”

Objeción. Secretario general, Lucio Castro, indica que el gremio que Pedro Castillo apoyó vulneró ley al no presentar actas de asambleas con el acuerdo de integrar la federación. 

A tres días de la proclamación de Castillo como presidente, se ordenó inscripción de Fenatep. Aquí el gremio en Minedu. Foto: Difusión
A tres días de la proclamación de Castillo como presidente, se ordenó inscripción de Fenatep. Aquí el gremio en Minedu. Foto: Difusión

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Lucio Castro, señaló que la inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenatep) en el Ministerio de Trabajo es un tema administrativo que debe terminar de manera irreversible en la nulidad del acto, porque se ha vulnerado la ley.

“Cuando se constituye una federación, las organizaciones que la integran deben adoptar en asamblea la decisión institucional de incorporarse a la federación. En el caso de Fenatep, la decisión no ha sido de la asamblea, sino de los dirigentes, y eso ha hecho que se convierta en un vicio, en un error insubsanable. Ese detalle acredita que la ley ha sido vulnerada. Pero los funcionarios del Ministerio de Trabajo del año 2021, me imagino que por presión política, no aplicaron la ley y permitieron una inscripción exprés”, objetó Lucio Castro.

El dirigente del Sutep consideró que no hay forma de salvar este error y que pretender salvarlo es desnaturalizar el acta de constitución misma. Dijo que la Fenatep puede presentar todos los recursos e impugnaciones que quiera, pero no puede subsanar nada porque el vicio cometido es insuperable.

“Estamos ante un acto que en los próximos días lo único que va a hacer es concretar el deceso de esta institución que nació para delinquir, para destruir al Sutep, apoderarse de la Derrama Magisterial e internarse en la esfera estatal con el ánimo de desarrollar corrupción, demostrar incapacidad para gestionar y apoderarse del Estado”, precisó.

En esta línea, Castro se refirió a los docentes cuestionados que forman parte de la Fenatep, como el exministro Francisco Silva; el colaborador eficaz y exsecretario del despacho presidencial Bruno Pacheco; el congresista Edgar Tello, denunciado por recortar el sueldo de sus trabajadores; Lucinda Vásquez, investigada por venta de pruebas. “Y puedo continuar la lista”, comentó el secretario general del Sutep.

larepublica.pe

“No hay motivos”

Buscamos la versión de la Fenatep. Su exdirigente Segundo Vásquez manifestó que la nulidad de la inscripción de esta federación es inexacta, porque lo que el Ministerio de Trabajo les ha pedido es levantar observaciones, las mismas que ya fueron subsanadas.

Sin embargo, alegó que la observación referida a la no presentación del acta en el que cada sindicato regional acuerda formar parte de la federación, es un requisito que no aparece en el Ministerio de Trabajo.

“Para inscribir a una federación de segundo nivel se necesita el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos (ROSSP), el acta de constitución, el comité ejecutivo y los padrones. Eso lo hemos presentado. No dice que debemos presentar el acta donde cada sindicato regional acuerda conformar la Fenatep. Pero ya tenemos las actas de los sindicatos creadores y los vamos a presentar al ministerio. Entendemos que ya no habrá ningún problema para que continuemos con nuestro ROSSP. No hay otro motivo para la anulación”, afirmó Segundo Vásquez, quien en el año 2021, como secretario general, solicitó la inscripción de esta organización promovida por el expresidente Pedro Castillo desde la huelga de docentes que encabezó en 2017.

Resolución directoral 025-2023

La Resolución Directoral 025-2023 señala que Fenatep incumplió la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Indica que notificó este hecho al correo electrónico y a la dirección física que aparecen en la solicitud de registro de la federación. Al no tener respuesta, procedió a declarar nula la inscripción. Segundo Vásquez afirma que no recibió notificación en su correo personal ni en la dirección física que él presentó en 2021.