Política

Dina Boluarte reaparece cantando tras difusión de selfies, cirugías y moción contra Santiváñez por criminalidad

En un acto oficial por el inicio del año escolar 2025, la presidenta Dina Boluarte entonó una canción rememorando una canción que le cantaba a sus hijos.

La presidenta Dina Boluarte prefirió cantar en el inicio de las clases escolares, pese a que los colegios son víctimas de extorsión. Foto: Difusión
La presidenta Dina Boluarte prefirió cantar en el inicio de las clases escolares, pese a que los colegios son víctimas de extorsión. Foto: Difusión

Durante la 'Ceremonia del buen inicio del año escolar 2025' desarrollado en el distrito de Independencia, la presidenta Dina Boluarte reapareció tras la difusión de selfies, cirugías y la reciente moción de censura contra el ministro del Interior, Juan Santiváñez, y no tuvo mejor idea que ponerse a cantar haciendo referencia a la canción que le cantaba a sus hijos cuando los llevaba en su primer día de clases escolares. "Cual bandadas de palomas que regresan del vergel, ya volvemos al colegio anhelantes del saber", entonó ante los presentes.

En medio del aumento por la crisis de inseguridad, la mandataria tampoco desaprovechó la oportunidad de arremeter contra la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el intento de evitar pronunciarse por la situación del país y su investigación en Fiscalía. "Inventan historias y crean engaños, pueden inventarme todo lo que quieran pero nunca acusarme de recibir coimas como han reconocido algunos corruptos que siguen libres, me pregunto, la ex alcadesa de Lima, sigue libre, ¿no?, no me amilanan", sostuvo.

Cabe recordar que el día de ayer, 16 de marzo, se logró presentar la moción de censura que había venido impulsando la congresista Susel Paredes y que no lograba conseguir las 33 firmas que se necesitaban; sin embargo, tras el asesinato al cantante y vocalista de la orquesta de cumbia, Armonía 10, Paul Flores, se logró conseguir reunir las rúbricas necesarias y presentaron oficialmente la moción contra el ministro del Interior.

No es la primera vez que la mandataria intenta desviar la atención de los reclamos hacia su gestión haciendo referencia a otros personajes políticos. Anteriormente, ya había mencionado a Villarán, cuestionando el accionar del Poder Judicial cuando su vivienda fue allanada por el caso Rolex, caso por el que se encuentra siendo investigada por ser presuntamente culpable del delito de enriquecimiento ilícito.

Dina Boluarte insiste en la pena de muerte como solución a la delincuencia, pese a su inviabilidad

En el inicio del año escolar, Dina Boluarte declaró que está "considerando" la implementación de la pena de muerte como una medida para combatir el auge de la delincuencia y la extorsión. Sin embargo, esta propuesta resulta inviable debido a que Perú está suscrito al Tratado de San José.

Hasta la fecha, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) ha registrado 444 asesinatos en el país, una cifra que refleja las deficiencias del Gobierno en la lucha contra la criminalidad.

"Les digo a estos criminales y asesinos que estoy evaluando seriamente la pena de muerte. No permitiremos que sicarios y extorsionadores sigan llenando de luto a las familias que con esfuerzo construyen su futuro", afirmó Boluarte. No obstante, más de 700 colegios han sido víctimas de extorsión y no lograron iniciar clases debido al temor que sientes los padres de familia de que sus hijos puedan ser víctimas de un crimen.