Política

Cardenal Carlos Castillo respalda disolución del Sodalicio: Reafirmo mi irreversible apoyo al papa Francisco

El arzobispo de Lima felicitó la labor del santo padre al disolver el Sodalicio, que cometió abusos de conciencia, espirituales y sexuales desde su fundación en 1971.

Carlos Castillo se pronunció sobre el caso Sodalicio. Foto: composiciónLR/difusión
Carlos Castillo se pronunció sobre el caso Sodalicio. Foto: composiciónLR/difusión

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, respaldó que el papa Francisco haya disuelto el Sodalicio de Vida Cristiana luego de las diversas denuncias de abusos físicos, psicológicos y sexuales que cometieron desde su fundación en 1971. En ese sentido, valoró los esfuerzos que han venido haciendo el Vaticano y el santo padre para investigar y sancionar a la asociación apostólica.

"Reconocemos y valoramos la enorme y esforzada labor que la Santa Sede y, en particular, el Santo Padre Francisco, ha venido y viene realizando para prevenir, investigar y sancionar los delitos de abuso de conciencia, espiritual, sexual y de poder dentro de la Iglesia... Por todo esto, reafirmo mi decidido e irreversible apoyo, colaboración y solidaridad con el santo Padre, apreciando su sabio modo de ejercer la justicia en la Iglesia y de acoger y proteger a las víctimas", se lee en el comunicado.

Asimismo, el cardenal expresó su solidaridad con el inmenso dolor y sufrimiento causados a las víctimas, quienes hoy sienten que se hace justicia tras tantos años en los que estos hechos permanecieron impunes, cometidos dentro de esta institución que abusó de la autoridad de la Iglesia católica.

"Aunque no conozcamos a algunas víctimas, todo ser humano ultrajado es un clamor de Dios para esforzarnos personal y eclesialmente en acoger y acompañar, así como detener y sancionar las agresiones, usando los medios adecuados y justos, y comprometernos en su protección, defensa, restablecimiento y reparación", argumentó.

Foto: Arzobispo de Lima

Foto: Arzobispo de Lima

El Vaticano desmiente a Juan Luis Cipriani y ratifica vigencia de sanciones en su contra por denuncias de abuso sexual

El Vaticano confirmó la continuidad de las sanciones disciplinarias impuestas al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, debido a acusaciones de abuso sexual. La información fue proporcionada por el portavoz Matteo Bruni, quien destacó las falsedades en el comunicado del cardenal, quien negó haber cometido actos de pederastia y afirmó que fue sancionado "sin haber tenido la oportunidad de defenderse".

Después de la publicación de ese comunicado, la Santa Sede recordó a Cipriani que tiene limitaciones "en cuanto a su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias", las cuales él mismo aceptó.

Además, se señaló que "aunque en ciertas ocasiones se otorgaron permisos para atender solicitudes debido a la edad y la situación familiar del cardenal, en la actualidad, esa norma sigue vigente". Esto fue en respuesta a Cipriani, quien afirmó que desde 2020, el papa Francisco le había permitido reanudar sus actividades pastorales, como la predicación de retiros espirituales y la administración de sacramentos, entre otras.