Un mundo resquebrajado, por Ramiro Escobar

Lo que sucede no se explica únicamente por las 'razones de Estado'. También se explica por la pequeñez ética de algunos líderes.

A la luz violenta de lo que está aconteciendo en el mundo, se puede decir que no sólo se está quebrando un orden político. También se está resquebrajando un orden moral, un tiempo donde el consenso jugaba algún papel.

No es algo nuevo en la turbulenta historia de nuestra especie. La crueldad, el desprecio por el sufrimiento de los otros, ha sido recurrente. En la II Guerra Mundial, por ejemplo, con el infame holocausto; o en las guerras de Siria y Yemen. La diferencia es que ahora quienes conducen las hostilidades, la actitud despiadada, son -se supone- los guardianes de la civilización.

Se está destrozando la posibilidad de moverse, con base a principios mínimos, a valores elementales. Aquello de "lograr la paz por la fuerza", proclamado por Trump y Netanyahu, es algo que no escandaliza a muchos. Ni siquiera a los líderes de la Unión Europea, que se supone son más sensatos, pero que ahora lucen apagados y se han demorado meses angustiantes en reconocer que en Gaza se han pulverizado los derechos humanos.

Por eso, creo que, al intentar analizar este tiempo, es menester verlo no sólo desde el faro político, desde la real politik. El otro día, un colega reclamaba que la actual coyuntura internacional, la escalada guerrera de estos días, tendría que explicarse bajo el enfoque del Realismo, una de las teorías clave de las Relaciones Internacionales, basada en la preeminencia del poder bélico.

Es útil, por supuesto. Aunque creo que entender este tiempo, tan turbado por el autoritarismo y la brutalidad de nuevo cuño, requiere entrar también por el lado cultural, moral, social. Lo que sucede no se explica únicamente por las 'razones de Estado'. También se explica por la pequeñez ética de algunos líderes.

¿Qué nos hacemos con este cambio de época turbulento, donde jugar a la guerra (de "Los doce días" o de la duración que sea) y aplastar derechos es casi la marca de lo "nuevo"? Conmueve ver la fe ciega de algunas gentes en esos señores de los misiles y el desprecio. Ojalá un día, más temprano que tarde, se den cuenta del abismo al que se han metido.

Ramiro Escobar

Meditamundo

Lic. en Comunicación y Mag. en Estudios Culturales. Cobertura periodística: golpe contra Hugo Chávez (2002), acuerdo de paz con las FARC (2015), funeral de Fidel Castro (2016), investidura de D. Trump (2017), entrevista al expresidente José Mujica. Prof. de Relaciones Internac. en la U. Antonio Ruiz de Montoya y Fundación Academia Diplomática. Profesor de Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Fundación Academia Diplomática.