Marcha Nacional EN VIVO: manifestantes protestan en Cercado de Lima

Keiko vs. RLA. ¿Nuevo clásico?, por Mirko Lauer

Vistas las cosas a un año de distancia, si no existiera la enorme dispersión del voto para la primera vuelta, un enfrentamiento Keiko-Rafael sería casi seguro para 2026. 

Dedicarse más a hacer campaña que a gestionar la municipalidad que ofreció, le está rindiendo frutos a Rafael López Aliaga en términos de aprobación. En la más reciente encuesta de Ipsos sobre intención de voto, a fines de enero pasado, el alcalde llega segundo en la competencia presidencial, con 4% de apoyo, detrás del 12% de Keiko Fujimori.

Algo similar vimos en 2021. En aquellas elecciones, Rafael López Aliaga era la novedad que despertaba expectativas en la derecha. Al final, lo único que logró fue debilitar la candidatura de Fujimori, al punto de impedirle ganar en la segunda vuelta. A pesar de haber ganado la alcaldía de Lima, hoy López Aliaga no está mejor ubicado.

Vistas las cosas a un año de distancia, si no existiera la enorme dispersión del voto para la primera vuelta, un enfrentamiento Keiko-Rafael sería casi seguro para 2026. Pero López Aliaga solo ocupa el segundo lugar en competencia con Carlos Álvarez, y hay tres precandidatos con 3%. La diferencia es que este mes el alcalde ha subido su aprobación.

Sin embargo, con la suma del voto en blanco y el indeciso en 44%, los candidatos de todo tamaño están compitiendo contra la sorpresa. Es muy poco probable que alguien le quite a Fujimori su lugar en la segunda vuelta, pero ya se percibe que si alguien lo logra, no será el alcalde del Opus Dei, quien padece de un déficit de antifujimorismo.

Mientras la sorpresa se va gestando, nos enfrentamos a una incongruencia. En la misma encuesta, un 61% dice que en 2026 votaría por un político nuevo; ni Fujimori ni López Aliaga lo son. Los pocos nombres nuevos de la lista están en el poco prometedor desván de “otros”, con excepciones como Álvarez, Carla García y Rafael Belaunde.

Vemos, entonces, que el hombre cuya aprobación merece ser observada con cuidado es López Aliaga. A 15 meses de las elecciones, quizá sea un poco temprano, lo que podría desgastarlo como candidato. Además, están los candidatos menores y el efecto de sus campañas en el electorado, así como la campaña de Fuerza Popular contra López Aliaga.

Quién sabe si, con un influencer, dos raperos, una mambera y otro político de extrema derecha, el candidato de la llamada Renovación Medieval llegue a la meta.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).