Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones

Ciudadanía en crisis: ¿pasividad o desesperanza?, por Cynthia Cienfuegos

Recuperar la democracia en Perú implica no solo abordar la crisis institucional, sino también reconstruir la confianza entre los ciudadanos. La sensación de insatisfacción y desesperanza que prevalece en la sociedad peruana está frenando la acción colectiva y la movilización social.

En los últimos días, hemos sido testigos de cómo un Congreso con más del 90% de desaprobación ha terminado por erosionar nuestro ya debilitado sistema democrático e institucional, a través de un conjunto de leyes y acciones que atentan directamente contra el equilibro de poderes, la participación ciudadana y política, los derechos humanos, entre otros. Todo esto, frente a un Ejecutivo cómplice, y frente a una población que sigue sin ser atendida en sus problemas estructurales y demandas más urgentes. No olvidemos que 9,7 millones de peruanos sobreviven con menos de 446 soles al mes.

Por otro lado, se viene cuestionando la poca reacción de la ciudadanía y de los colectivos sociales. Para muchos, hay una pasividad generalizada que se ha apoderado del escenario nacional. Sin embargo, no olvidemos que la crisis actual no solo se refleja en el deterioro institucional; también ha tenido un impacto en las formas de organizarnos, participar y movilizarnos. De acuerdo con una encuesta de Idea Internacional, realizada por IPSOS (2024), más del 80% de peruanos y peruanas desaprueba la calidad de la democracia, y le pone una nota de 7 sobre 20. Además, consideran que el Congreso (70%) y el Gobierno central (63%) son los responsables de la crisis política.
En ese sentido, no me atrevería a decir que hay pasividad, pero sí una sensación de insatisfacción y desesperanza que nos está impidiendo actuar. A ello se suma la desconfianza que hoy nos gobierna. Y no nos referimos únicamente a la desconfianza institucional. La misma encuesta señala que el 64% de los peruanos y peruanas confía poco o nada en otro peruano, y un 62% confía poco o nada en las personas de su región. Lo peligroso de encontramos en un escenario de desconfianza es que perdemos la capacidad de pensar y de actuar colectivamente, y ese es un problema que no estamos mirando. Hoy, recuperar la democracia significa también recuperar la confianza.

Cynthia Cienfuegos

Modo Norte

Gestora Cultural con más de diez años de experiencia en el diseño y ejecución de proyectos sociales, políticos y culturales en el sector público y privado. Con experiencia en docencia cultural e investigación. Actualmente, miembro del Consejo Directivo de la Asociación Civil Transparencia. Reside en Cajamarca