Alerta sanitaria en EEUU: retiran mil botellas de shampoo por posible contaminación bacteriana
La FDA alerta sobre la retirada de más de mil botellas de shampoo en Estados Unidos debido a la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca, que podría poner en riesgo la salud de los consumidores.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

Una reciente alerta sanitaria ha sacudido el mercado de productos cosméticos en Estados Unidos. La empresa Henkel Capital S.A. de C.V., filial mexicana del gigante alemán Henkel, ha decidido retirar de manera voluntaria 1.068 unidades de su shampoo Tec Italy Totale por una posible contaminación con la bacteria Klebsiella oxytoca. La medida se tomó tras descubrirse que el producto podría poner en riesgo la salud de los consumidores, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.
El retiro fue confirmado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que emitió un comunicado el 26 de marzo de 2025. El shampoo afectado, distribuido en los estados de Nueva York y California, podría haber sido también redistribuido a otras regiones del país a través de revendedores. La noticia ha generado preocupación, ya que, aunque no se han registrado casos de efectos adversos hasta ahora, la bacteria en cuestión puede provocar infecciones graves si entra en contacto con áreas sensibles del cuerpo.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija
EE.UU.: ¿qué shampoo fue retirado del mercado y por qué?
El producto retirado es el shampoo Tec Italy Totale, un cosmético utilizado para el cuidado capilar que se presenta en botellas plásticas verdes de 1 litro (33.81 onzas líquidas). Las unidades afectadas pertenecen al lote número 1G27542266, un detalle que permite identificar claramente el producto comprometido. Además, el código UPC 7501438375850 también puede encontrarse en el envase para una identificación precisa.
El motivo del retiro radica en los resultados de análisis microbiológicos internos realizados por Henkel. Estos análisis revelaron la presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca en el shampoo, lo que llevó a la compañía a tomar la decisión de retirarlo del mercado. La bacteria, aunque no suele ser peligrosa para las personas saludables, puede ser muy riesgosa para aquellos que tienen sistemas inmunológicos debilitados, como los pacientes con enfermedades crónicas o aquellos que han recibido trasplantes de órganos.
Aunque el shampoo se distribuyó principalmente en los estados de Nueva York y California, Henkel no descarta que haya llegado a otros lugares del país mediante canales secundarios o plataformas en línea. En su comunicado, la empresa destacó que, hasta el momento, no se han reportado efectos adversos en los usuarios que han utilizado el producto. Sin embargo, como medida de precaución, se recomienda suspender su uso y devolverlo para obtener un reembolso completo.
¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca y cómo afecta la salud?
Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa que se encuentra de forma natural en el tracto gastrointestinal de los seres humanos. Aunque, en general, esta bacteria no causa problemas en personas sanas, puede convertirse en un patógeno oportunista cuando se encuentra en otras partes del cuerpo. Su presencia en lugares como la piel, los ojos o las mucosas puede provocar infecciones graves, especialmente en individuos con sistemas inmunológicos comprometidos.
Los síntomas de una infección por Klebsiella oxytoca pueden incluir erupciones cutáneas, conjuntivitis, secreción nasal, infecciones del tracto urinario e incluso neumonía. La resistencia a algunos antibióticos que presentan ciertas cepas de esta bacteria hace que el tratamiento sea más complicado y, en ocasiones, requiera hospitalización. Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con superficies contaminadas o a través de la manipulación de productos cosméticos o de cuidado personal que hayan sido contaminados.
En este caso, la presencia de la bacteria en el shampoo Tec Italy Totale podría representar un riesgo significativo si el producto entra en contacto con las mucosas o áreas sensibles del cuerpo. Por eso, la FDA y Henkel instan a los consumidores a tomar medidas inmediatas y suspender su uso.
EEUU: procedimiento regulatorio en estos casos
En Estados Unidos, los productos cosméticos no requieren aprobación previa de la FDA para ser comercializados, pero los fabricantes son responsables de garantizar que sus productos sean seguros para el consumidor. En situaciones como la de este retiro, las empresas deben notificar a la FDA si existe un riesgo para la salud pública.
Cuando una compañía realiza un retiro voluntario de productos, como en este caso, la FDA facilita la difusión de la información mediante un aviso público, alertando a los consumidores y distribuidores sobre el potencial peligro. Sin embargo, la FDA no respalda ni avala el producto o la empresa involucrada en el retiro, sino que se limita a informar sobre los riesgos asociados y las acciones que deben tomar los afectados.