Efectivos policiales y agentes de serenazgo de Tumbes fueron capacitados sobre funcionamiento de la nueva versión del sistema de monitoreo del aplicativo Botón de Pánico
73 policías y serenos de Tumbes fueron capacitados en el uso del Botón de Pánico, reforzando la respuesta inmediata ante casos de violencia familiar y de género.
- Jefe de ODANC Tumbes sostuvo reunión de coordinación con administradores y coordinadores del distrito judicial de Tumbes
- Juzgado Penal Colegiado de Tumbes condenó a cadena perpetua a sujeto por delito de violación sexual de menor de edad

Con la participación de 73 efectivos policiales y personal de serenazgo de la provincia de Tumbes, se desarrolló el taller de capacitación denominado “Funcionamiento de la nueva versión del sistema de monitoreo del aplicativo Botón de Pánico”.
El evento fue inaugurado por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, Otto Santiago Verapinto Márquez, quien destacó la importancia de la labor conjunta de los efectivos policiales y personal de serenazgo, quienes brindarán ayuda inmediata ante la activación del aplicativo, instalado en los celulares de las víctimas. Agregó que esta actividad, organizada por la Oficina de Informática, forma parte de las acciones de prevención contra los actos de violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, promovidas por su gestión.
El taller de capacitación estuvo a cargo de la especialista del Primer Juzgado de Familia de Tumbes, Liz Valdez Quispe, quien explicó sobre la Ley 30364, ley que protege a la víctima de violencia y afirmó que el aplicativo “Botón de Pánico” se instala en los celulares de las víctimas de violencia, que cuenten con medidas de protección dictadas por un juzgado de familia, y con riesgo severo.
Por su parte la servidora del área de Informática, Yenifer Zúñiga Huarac precisó que este aplicativo protege a la víctima, ya que, ante la amenaza de su agresor, lo puede activar, y eso emitirá su geolocalización a la base de serenazgo y de la Policía, para que acuda en su ayuda de manera inmediata.
Finalmente, el servidor de la oficina de Informática, Juan León Olaya, explicó sobre la nueva versión de monitoreo de dicho aplicativo y señaló que en las próximas semanas se les proporcionará los usuarios y contraseñas, para que puedan acceder al sistema de monitoreo y estar alerta cuando se presente un caso.
El evento se desarrolló en las instalaciones del auditorio de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Tumbes y contó con la presencia de la jueza del Primer Juzgado de Familia de Tumbes, Francis Herrera García y del jefe de la Oficina de Informática, Vladimir Crespo Enrada.