Mundo

Turista descubre que la cascada más alta de China se abastece de una tubería de agua secreta

Un video viralizado en redes sociales por un turista ha revelado que uno de los atractivos turísticos más famosos de China es una farsa.

Uno de los principales atractivos turísticos chinos. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/ DW
Uno de los principales atractivos turísticos chinos. Foto: composición Fabrizio Oviedo/LR/ DW

En las redes sociales se ha difundido ampliamente un video que ha generado controversia en uno de los principales atractivos turísticos de China. Este incidente involucra a la Cascada Yuntai, un reconocido paraje escénico ubicado en el Parque de la Montaña Yuntai, en la provincia de Henan. La polémica surgió cuando unos turistas capturaron en video una tubería que aparentemente alimenta la famosa cascada, levantando sospechas sobre la autenticidad del atractivo natural.

El vídeo, ampliamente compartido en las redes sociales chinas, muestra agua fluyendo desde una tubería oculta entre las rocas. Esta revelación ha provocado una variedad de reacciones del público y ha obligado a la administración del parque a responder. La administración aclaró que durante la temporada seca se suministra agua adicional para asegurar que la cascada mantenga su apariencia impresionante.

¿Qué dijeron los encargados de la cascada en China?

Las autoridades encargadas del lugar justificaron el suministro adicional de agua. "Los cambios estacionales pueden afectar el flujo de la cascada”, explicaron los funcionarios del parque. “Para presentar la cascada en su forma más hermosa, introdujimos una mejora menor durante la temporada seca.”

 Yuntai la cascada que es un 'cuento chino'. Foto: DW

Yuntai la cascada que es un 'cuento chino'. Foto: DW

A pesar del impacto inicial, muchos usuarios de las redes sociales han respondido con humor y comprensión. Los comentarios en plataformas como Weibo reflejan una aceptación general de la práctica, destacando la importancia de la experiencia en su conjunto en lugar de la pureza natural de la fuente de agua.

Los administradores del parque turístico describen la cascada como la más alta de Asia, con una caída vertical de 314 metros. En 2023, la región montañosa de Yuntai recibió a más de siete millones de visitantes, según informaron las autoridades turísticas locales.

Yuntai no es la única cascada China que tiene esta práctica

Yuntai no es la única cascada en China que recibe apoyo durante los períodos más secos. La Cascada Huangguoshu, ubicada en la provincia de Guizhou, también depende de una presa construida en 2004 para garantizar un flujo continuo incluso cuando las lluvias son escasas.

 Cascada Huangguoshu depende de una presa construida en 2004. Foto: Euronews

Cascada Huangguoshu depende de una presa construida en 2004. Foto: Euronews

El video relacionado con este tema se ha convertido rápidamente en una tendencia en Weibo, generando más de 14 millones de interacciones. Muchos habitantes locales afirman haber sabido desde hace tiempo sobre la mejora artificial, atribuyendo la necesidad de la tubería a desarrollos aguas arriba en la provincia vecina de Shanxi, que afectan el flujo natural de agua.

El Parque de la Montaña Yuntai, que recibió más de 11 millones de visitantes en 2019, tiene un historial de adaptar sus características para el turismo.

La administración del parque ha prometido que la cascada estará en su "forma más perfecta y natural" para la próxima temporada de verano, asegurando que los visitantes continúen disfrutando de las impresionantes vistas por las que es famosa la Cascada Yuntai.

¿Cuál es la cascada más grande del mundo?

Ubicada en el Parque Nacional de Canaima, declarada patrimonio de la humanidad en 1994, la catarata Salto del Ángel, en Venezuela, es considerada como la más alta del mundo. Con una altura de 979 metros y 807 metros de caída ininterrumpida, esta surge por el río Churún hasta el Auyantepuy.

La famosa cascada, hallada en medio del estado Bolívar, fue descubierta en 1933 por el aviador estadounidense James Crawford Angel cuando sobrevolaba la selva de Venezuela. Aunque su nombre surge en su honor, en 2011 el presidente Hugo Chávez anunció el cambio de su nomenclatura oficial a Kerepakupai, que en pemón significa 'salto del lugar más profundo'.