Inmigración

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE alista redadas masivas en 5 'ciudades santuario' para arrestar indocumentados

El gobernador de California, Gavin Newsom, alertó sobre las represalias contra las ciudades proinmigrantes por las medidas de Donald Trump.

Gavin Newsom señaló que otras 'ciudades santuario' también sufrirán redadas masivas del ICE tras órdenes de Donald Trump.
Gavin Newsom señaló que otras 'ciudades santuario' también sufrirán redadas masivas del ICE tras órdenes de Donald Trump. | Composición LR

Después de cinco días de protestas en Los Ángeles, MSNBC informó que la administración de Donald Trump habría autorizado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a realizar redadas masivas contra inmigrantes en al menos cinco ‘ciudades santuario’ en el país.

La medida del ICE se llevaría a cabo luego de la advertencia pública del gobernador de California, Gavin Newsom, sobre las represalias contra otras ciudades proderecho de inmigrantes: "Está claro que esto no acabará aquí. Otros estados son los siguientes".

 Un memorando del gobierno de Donald Trump instruye a los jueces a desestimar casos de inmigrantes para deportarlos de Estados Unidos.

Un memorando del gobierno de Donald Trump instruye a los jueces a desestimar casos de inmigrantes para deportarlos de Estados Unidos.

¿En qué ‘ciudades santuario’ ICE realizará redadas masivas?

Según New York Post y MSNBC, las redadas de ICE se concentrarán en 'ciudades santuario' de Nueva York, Filadelfia, el norte de Virginia, Chicago y Seattle. Sin embargo, aún no se ha especificado un cronograma oficial para su ejecución.

En Los Ángeles, las protestas contra ICE derivaron en enfrentamientos, saqueos y actos de vandalismo, obligando a las autoridades a imponer un toque de queda. Hasta el momento, más de 370 personas fueron detenidas por alteración del orden público, según cifras oficiales compartidas por Newsom.

Gavin Newsom responde a Donald Trump

Durante su discurso del martes 10 de junio, el gobernador Newsom denunció el uso de fuerzas militares en calles californianas sin coordinación previa con autoridades estatales. Newsom rechazó lo que calificó como una militarización de espacios civiles y sostuvo que “honramos su servicio, pero no queremos que nuestras calles sean militarizadas por nuestras propias Fuerzas Armadas. Ni en Los Ángeles. Ni en California. Ni en ninguna parte”.

Al final de su intervención, el gobernador lanzó una severa crítica al presidente, señalando que “Trump está destruyendo el proyecto histórico de nuestros padres fundadores. Ya no existen pesos y contrapesos. Es hora de que todos nos pongamos de pie. El Congreso no existe. El presidente Johnson ha renunciado por completo a esa responsabilidad. El Estado de derecho ha cedido cada vez más ante el gobierno de Don”.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.