Estados Unidos

Día de Al-Quds en Nueva York: simpatizantes de Trump y manifestantes pro-palestina se enfrentan en Times Square

Decenas de personas se manifestaron en Times Square el 28 de marzo en apoyo a Palestina, marcando el Día Internacional de Al-Quds, mientras crece la tensión política en EE. UU.

Uno de los reclamos de los oradores que intervinieron fue la liberación de los seis estudiantes universitarios recientemente arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, tras expresar su apoyo a Palestina. Foto: EFE
Uno de los reclamos de los oradores que intervinieron fue la liberación de los seis estudiantes universitarios recientemente arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, tras expresar su apoyo a Palestina. Foto: EFE

Este viernes 28 de marzo, decenas de personas se manifestaron en Times Square en respaldo a Palestina, con motivo del Día Internacional de Al-Quds (Día de Jerusalén, en árabe), una jornada anual que apoya a Palestina y se opone a Israel y al sionismo, en medio de un contexto de tensión política en Estados Unidos. Los enfrentamientos se desencadenaron cuando los dos grupos se encontraron en medio de la manifestación, lo que generó una escalada de tensión que captó la atención tanto de los medios como de la comunidad internacional.

En el contexto de este día simbólico, que se celebra en diversas partes del mundo, la protesta de Nueva York resalta la creciente división política dentro de Estados Unidos sobre temas relacionados con Palestina, Israel y la política internacional. Los incidentes en Times Square no solo se limitaron a los choques verbales, sino que también marcaron un escenario donde las ideologías opuestas se vieron reflejadas en la confrontación directa de los grupos involucrados.

VIDEO MÁS VISTO

La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful

¿Qué sucedió en las manifestaciones durante el Día de Al-Quds en Times Square?

Los manifestantes, con consignas como "Palestina libre" y "Desde el río hasta el mar", intentaron alzar sus voces por encima de los gritos de un pequeño grupo de proisraelíes, quienes portaban banderas y una gorra en apoyo al presidente Donald Trump, así como del bullicio característico de Times Square. Entre las demandas de los protestantes se destacó la solicitud de liberación de los seis estudiantes arrestados por el ICE, luego de manifestar su apoyo a Palestina.

En la manifestación en Nueva York, varios asistentes se unieron llevando banderas palestinas, algunas iraníes e, incluso, una bandera israelí perforada y cubierta de pintura roja. “Hey, ICE, ¿qué dices? ¿A cuántos estudiantes has encarcelado hoy?”, cantaban los manifestantes en las avenidad colindantes a Times Square.

Protestas en Nueva York: continúan las manifestaciones por el caso Khalil

También se realizó una protesta frente a un tribunal en Newark, Nueva Jersey, donde se celebró una audiencia sobre el caso de Mahmoud Khalil, el exalumno de la Universidad de Columbia. El estudiante fue arrestado por las autoridades de inmigración, quien actuó como mediador en las manifestaciones propalestinas en el campus el año pasado. El juez federal Michael Fabiarz indicó este viernes que no considera darle la libertad bajo fianza hasta que se decida si este estado es el lugar adecuado para la vista de este caso.

"El ICE no tiene planes ni intenciones de trasladar a Khalil de ese centro mientras continúe el procedimiento de expulsión" dictaminó el juez sobre las medidas tomadas por el Gobierno sobre el caso del estudiante palestino. La administración de Trump ha señalado a Khalil, quien se encuentra actualmente en un centro de detención en Jena, Luisiana, por presuntos vínculos con Hamás, aunque aún no se ha demostrado dicha acusación.