Economía

Unos 23.000 CAS del sector salud pasarán al régimen 276

Controversia. Autógrafa de ley no incorpora al personal administrativo ni a terceros. Alcance de trabajadores sería mayor. EsSalud advierte un sobrecosto de S/ 1.100 millones anuales.

Colegio Médico del Perú inicia cruzada solidaria por personal de salud | Créditos: difusión
Colegio Médico del Perú inicia cruzada solidaria por personal de salud | Créditos: difusión

El Congreso aprobó el último lunes la ley de ascenso automático al personal de salud. Esto incluye a los médicos cirujanos, profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales que acrediten vínculo contractual o desempeño de funciones en cualquier dependencia del Ministerio de Salud (Minsa) por un periodo no menor de 1 año continuo o de 2 años acumulativos de servicios.

Entre los puntos principales está el traspaso del personal bajo Contrato Administrativo de Servicios (CAS) al régimen 276, que involucraría a 23 mil 320 trabajadores, de los cuales 3.013 son médicos. Según informó el presidente de la Comisión de Salud, Omar Merino López, este estimado es solo del Minsa, ya que no pudieron acceder a los datos de Essalud.

"Aunque no todos van a entrar en el marco de la norma porque ya hay una ley que establece que cada año se debe nombrar al 20% y para este año está previsto un 40%. Hay que restarle a ese personal que está en lista de espera", precisó.

Asimismo aclaró que este pase no aplica para los contratados por terceros, ya que está dirigido exclusivamente para los que ingresaron a laborar previo concurso público; es decir, solo a los CAS.

Controversias por el presupuesto

Una de las primeras entidades en pronunciarse en contra de la aprobación de la norma fue el Seguro Social de Salud (EsSalud), quien afirmó que esta medida implicará un sobrecosto de S/ 1.100 millones anuales.

EsSalud no recibe dinero del Tesoro Público, su presupuesto es cubierto en su totalidad por el aporte de los empleadores. Lo aprobado ocasionará que el presupuesto que ya está destinado para medicamentos, atenciones y construcción de nuevos hospitales sea desviado al nuevo pago de planillas, poniendo en riesgo la continuidad del servicio de salud a nivel nacional”, precisó en un comunicado.

Al cierre de esta edición, EsSalud no precisó la cantidad de trabajadores CAS con los que cuenta.

Por su parte, Merino López indicó que, según los cálculos de la comisión que preside,el presupuesto para el pase de CAS al DL 276 acarrea S/ 250 millones; el cambio de grupo ocupacional, S/ 18 millones; y la nivelación automática, S/ 174 millones. Todo esto suma S/ 474 millones, aunque no se considera el personal de EsSalud. “No nos brindaron información del personal, este cálculo es solo del Minsa”, acotó Merino.

Al ser consultado por el origen de los recursos para estos pagos, el parlamentario indicó que el presupuesto está dispuesto en cada pliego. “Los CAS ya tienen su propio presupuesto, solo se les ha aumentado beneficios laborales, no es generar un nuevo sueldo. Todos esos CAS no dejan las plazas, sino que se les va a formalizar y dar estabilidad laboral”, explicó.

El tema del presupuesto también fue uno de los principales puntos de la norma que advirtió el Ejecutivo, ya que el Congreso no tiene iniciativa para aumentar gasto público.

Al respecto, el abogado constitucionalista Luciano López indicó que si bien el Ejecutivo está obligado a reglamentar la norma hasta en 30 días de su publicación, a la par podría presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional.

“La norma es inconstitucional porque los fondos de EsSalud son intangibles. El aumento de gasto en recursos humanos debe ser justificado porque afecta directamente esos fondos que no reciben un sol del presupuesto público. Y en el contexto de la pandemia, es el peor momento para poder resolver este problema que también es real”, explicó.

“Problemática laboral desde hace años”

El exministro de Trabajo Christian Sánchez recordó que el régimen CAS nació como una medida transitoria en el 2007 mientras que se esperaba la ley de servicio civil, que hasta la fecha solo dos entidades han transitado.

“Esta no es una problemática sorpresiva, viene incubándose desde los 90. Un conjunto de trabajadores siguen relegados y se viene afectando la equidad. Hay necesidad de contar con una reforma seria y efectiva”.

ley personal salud

ley personal salud

Newsletter Economía LR

Suscríbete aquí al boletín de Economía LR y recibe en tu correo electrónico, de lunes a viernes, las noticias más relevantes del sector y los temas que marcarán la agenda.

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay mueve más de US$777 millones: llegaron más productos de los que salieron, con maíz amarillo y autos a la cabeza

Megapuerto de Chancay mueve más de US$777 millones: llegaron más productos de los que salieron, con maíz amarillo y autos a la cabeza

LEER MÁS
Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 24 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 24 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación