Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Respuestas

¿El Día del Campesino es feriado en Perú?

En el Perú hay más de 2 millones de personas que se dedican a actividades como la agricultura y ganadería, según revelaron los datos del último censo agropecuario. ¿Qué sucede con el día que los celebra?

¿El Día del campesino 2023 es feriado o día no laborable o no se descansa? Foto: composición LR/Andina
¿El Día del campesino 2023 es feriado o día no laborable o no se descansa? Foto: composición LR/Andina

Este sábado 24 de junio se conmemora el Día del campesino, lo cual ha generado que muchas personas se pregunten si esta fecha es un feriado o un día laborable, dado que algunos trabajadores laboran también ese día. Si bien esta fecha se usa para recordar la vital labor de estos agricultores, ganaderos y todo trabajador de una actividad agropecuaria, muchos desconocen si gracias a esto hay algún día libre. Conoce AQUÍ más detalles sobre esto.

¿El Día del campesino es feriado en Perú? Lo que se sabe este 24 de junio

En el 2022, el Día del campesino fue declarado día no laborable en Perú. Y si bien algunos se preguntan si será un día libre este 2023, no se ha considerado así en esta ocasión. De esta manera, la fecha que celebra a los campesinos del Perú no es ni feriado ni día no laborable.

Sin embargo, eso no significa que no sea un día que no deba conmemorarse. Además, si estás esperando el siguiente feriado en Perú, no te preocupes, porque este tampoco es tan lejano.

¿Por qué se conmemora el Día del campesino en Perú?

El Día del Campesino tiene como origen en la tradición católica ya que coincide con el Día de San Juan Bautista, considerado patrono de los agricultores. Asimismo, el 24 de junio comienza el solsticio de invierno en el hemisferio sur, el mismo que favorece la fertilidad de la tierra y, en consecuencia, la cosecha.

Cada 24 de junio se celebra el Día del Campesino. Foto: Andina

Cada 24 de junio se celebra el Día del Campesino. Foto: Andina

¿Cuántos feriados restan en este 2023?

Hasta la fecha, restan nueve feriados oficiales en nuestro país:

  • Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Domingo 8 de octubre: Combate naval de Angamos
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.

¿Qué otros feriados hay en junio 2023 en Perú?

A finales de junio, los peruanos no solo tienen un feriado, que es el jueves 29 de este mes, sino que este está enmarcado en varios días de descanso, conocidos como feriado o fin de semana largo.

Así, del 29 de junio al 2 de julio, algunos podrán disfrutar de cuatro días de descanso, dado que el viernes 30 es un día no laborable que el sector público disfrutará, pero que el privado tendrá que recuperar.

Frases cortas por el Día del Campesino

  1. “Trabajar en el campo es hacer patria todos los días.”
  2. “La agricultura es un arte y los campesinos, unos artistas.”
  3. “Detrás de cada alimento está el campo y el trabajo de su gente.”
  4. “El campo son los pies que sostiene a una nación.”
  5. “Cuando amanece estamos trabajando, cuando baja el sol seguimos trabajando.”
  6. “La confianza es el insumo más importante para poder producir.”
  7. “¡Qué grandes personas son las conocedoras de la tierra! Son capaces de interpretar sus señales para trabajarla de la mejor forma.”
  8. “Los campesinos nos muestran su mejor ejemplo de resiliencia, pues se enfrentan continuamente al clima y a los desafíos económicos, siempre en búsqueda de soluciones alternas.”
  9. “¡Qué alegría poder disfrutar de los campesinos! Ellos resguardan la tradición del cultivo y las técnicas agrícolas.”
  10. “Debemos de valorar el trabajo de los campesinos, pues son verdaderos artistas de la agricultura. Ellos utilizan todos sus conocimientos para cultivar los campos y crear un hermoso paisaje.”
  11. “Aquellos que todos los días dedican su vida al campo son los mismos que saben que en horas se puede perder todo.”
  12. “Las personas del campo resguardan el medio ambiente, siempre implementan prácticas agrícolas completamente sostenibles para preservar la naturaleza.”
  13. “Honramos el arduo trabajo de los campesinos, el cual no es solamente cultivar los alimentos, sino también mantener el equilibrio ecológico.”
  14. “Los campesinos nos enseñan grandes lecciones que debemos aplicar en la vida. ¿Cuáles son? La paciencia y la dedicación, valores importantes para ser constantes y perseverantes.”

¿Desde cuándo se celebra el Día del Campesino?

El Día del Campesino se festejó por primera vez el 24 de junio de 1969 por iniciativa del expresidente Juan Velasco Alvarado, quien lo estableció oficialmente con la promulgación de la ley de la reforma agraria. Sin embargo, las celebraciones se remontan a 1930, cuando, a través de un decreto supremo emitido el 23 de mayo, el exmandatario Augusto B. Leguía oficializó este día que coincidía con concursos de música y bailes de Amancaes a los que gustaba acudir.

¿Cómo se celebra el Día del Campesino en el Perú?

Como parte de las actividades en honor a esta fecha, en hogares y diversas instituciones se opta por disfrutar de un potaje elaborado con los principales productos agrícolas. Otras personas prefieren decorar de manera alusiva a la fecha o instruirse sobre las labores agrícolas a modo de reconocimiento. Por ejemplo, en los colegios se ve una mayor acogida a esta fecha, ya que se solicitan a los alumnos que vayan con vestuarios de los Andes y con loncheras nutritivas.

;