Salario mínimo en California aumenta por ciudades: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
Desde el 1 de julio de 2025, varias ciudades de California aplicarán aumentos al salario mínimo por hora, superando el piso estatal. Conoce los nuevos sueldos y quiénes serán los más beneficiados.
- Arrestan a 60 veteranos y familiares en protesta anti ICE fuera del Capitolio en Washington D.C.
- Ron DeSantis y sus excelentes noticias en Florida: gobernador firma 5 leyes que protege a niños de agresores sexuales

Los trabajadores en California se preparan para recibir un nuevo incremento del salario mínimo a partir del 1 de julio de 2025. El ajuste afectará tanto al sector público como al privado y, en varios casos, superará el actual salario estatal de US$16.50 dólares por hora, en vigor desde enero. Esta actualización busca responder al creciente costo de vida en California, especialmente en zonas urbanas con alto índice de inflación.
La medida ya fue anunciada en distintas ciudades del estado, donde los gobiernos locales aprobaron nuevos sueldos por hora en línea con las condiciones económicas de cada jurisdicción. Algunas localidades han optado por modelos diferenciados según el tipo de empleo, mientras que otras aplicarán aumentos generales, lo que consolida una política regional orientada a garantizar un salario digno en Estados Unidos.
PUEDES VER: California: Gavin Newsom firma ley que confisca vehículos a conductores que cometan esta infracción

Salario mínimo en California 2025: ¿qué ciudades pagarán más a sus trabajadores?
Varias ciudades del estado han confirmado ya los nuevos valores que se aplicarán a partir de julio de 2025. Estos son los ajustes más destacados en el salario mínimo por ciudad en California:
- West Hollywood: lidera el ranking con un salario de US$20.22 dólares por hora para empleados hoteleros. Otros sectores recibirán US$19.65 dólares, en una política que diferencia según rubros.
- Emeryville: sube el sueldo base a US$19.90 dólares por hora, consolidándose como una de las ciudades con mejor paga en California.
- Berkeley y San Francisco: ambos ajustarán sus salarios a US$19.18 dólares por hora. En San Francisco, los trabajadores subsidiados por programas públicos tendrán un mínimo de US$16.97 dólares.
- Milpitas: establece un nuevo piso salarial de US$18.20 dólares por hora, con vigencia desde el mismo 1 de julio.
- Fremont: aumentará su salario mínimo a US$17.75 dólares por hora, con actualizaciones anuales basadas en el índice de precios al consumidor (IPC).
- Santa Mónica, Los Ángeles y su condado: todas fijarán el salario mínimo en US$17.81 dólares por hora, aplicable tanto a zonas incorporadas como no incorporadas.
- Pasadena: aún no publica el nuevo monto oficial, pero ha confirmado que ajustará su actual tarifa de US$17.50 dólares por hora según la evolución del costo de vida.
- Alameda: se espera un incremento que no supere el 5% respecto al año anterior. En 2024, el salario mínimo fue de US$17.00 dólares por hora.
Este ajuste salarial de julio 2025 refleja el compromiso de estas ciudades con la mejora del poder adquisitivo, en un contexto donde los precios de la vivienda, servicios y alimentos continúan al alza.
Beneficios del aumento salarial para trabajadores públicos y privados en California
El nuevo aumento salarial en California beneficiará tanto a empleados del sector privado como a trabajadores públicos. En municipios como San Francisco y West Hollywood, la medida contempla categorías especiales, incluyendo personal subsidiado o contratado mediante programas estatales. Esta segmentación busca adaptarse a las diferentes estructuras laborales y asegurar un ingreso justo según el tipo de empleo.
Los nuevos sueldos en California responden a la creciente presión social por equilibrar el salario frente al encarecimiento generalizado de bienes y servicios. Organizaciones laborales y funcionarios locales han señalado que estos ajustes no solo buscan aliviar la carga económica de los trabajadores, sino también fortalecer el consumo interno y reducir la rotación laboral.
En algunos casos, como en Fremont y Pasadena, el aumento no será uniforme, sino que se aplicará bajo fórmulas que tienen en cuenta indicadores económicos como el IPC o el salario medio local. Este enfoque permite mayor flexibilidad para responder a cambios económicos sin necesidad de nuevas legislaciones cada año.
El rol del IPC en el incremento del salario mínimo en California
El índice de precios al consumidor (IPC) es uno de los factores clave en la definición de los nuevos salarios mínimos en múltiples jurisdicciones de California. Este indicador económico mide la variación de precios en bienes y servicios básicos, y en muchas ciudades se utiliza como mecanismo automático para ajustar el ingreso mínimo anual.
Ciudades como Fremont y Alameda ya aplican esquemas de actualización salarial vinculados directamente al IPC, lo que permite mantener el poder adquisitivo de los trabajadores sin necesidad de esperar decisiones legislativas. Este tipo de políticas también ofrece estabilidad a los empleadores, que pueden prever con anticipación los cambios en la nómina.
Además del IPC, otras ciudades toman en cuenta variables locales como el precio promedio de la vivienda, transporte y alimentación, con el objetivo de garantizar un salario digno en Estados Unidos, adaptado a las condiciones de vida reales en cada zona.