
Adiós, visa americana: por este motivo denegarán el visado a ciudadanos mexicanos en 2025
La embajada de EE. UU. en México alerta sobre el abuso del sistema migratorio mediante este tipo de visa, enfatizando que las visas son para fines turísticos, no migratorios.

Los extranjeros mexicanos y de otros países que soliciten una visa de turista para Estados Unidos, con el propósito de dar a luz en el país, serán rechazados, según el gobierno americano. Esta medida fue comunicada oficialmente por la embajada estadounidense en México, con el fin de evitar el uso indebido del sistema migratorio mediante el 'turismo de parto'.
Mediante un post de X, las autoridades también informaron que los oficiales consulares están tomando medidas contra aquellos visitantes que abusan del sistema para obtener beneficios migratorios ilegales. Además, subrayaron que si se determina que el objetivo del viaje es garantizar la ciudadanía de un hijo nacido en suelo estadounidense, los extranjeros con visa pueden ser detenidos.
PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes en EEUU: extranjeros con visa pueden ser detenidos por esta razón

Turismo de parto o de maternidad: razón para que la visa sea rechazada
La embajada estadounidense en México ha citado al Departamento de Estado en su publicación de X (antes Twitter): ''Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa''.
De este modo, el gobierno estadounidense ha dejado en claro que no contempla el uso de las visas de turista con fines migratorios, en especial bajo la práctica del turismo de parto. Esta práctica, también conocida como turismo de maternidad, ha sido señalada como 'un abuso' al sistema de inmigración. En la imagen del tuit, se hace énfasis que cualquier persona que intente entrar al país con el fin de dar a luz, verá su visa rechazada.

Los casos de visas de turista usadas con fines de parto en el país están siendo observados. Foto: Captura de X.
¿Las mujeres embarazadas no pueden ingresar a Estados Unidos?
Un artículo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) señala que no existen regulaciones explícitas que prohíban la entrada al país a mujeres extranjeras embarazadas. Sin embargo, aclara que un oficial aduanero podría denegar la entrada si considera que es probable que la solicitante dependa del gobierno estadounidense tras su llegada.
Uno de los aspectos que los oficiales de la CBP tomarán en cuenta será la fecha estimada del parto y la duración de la estancia planeada en el país. También se requerirá que la solicitante presente pruebas de que dispone de un seguro médico que cubra "cualquier necesidad médica" durante su visita a Estados Unidos, así como evidencia de que "tiene la intención de regresar a su país de origen".
Por estas razones pueden negarte la visa americana en 2025
Además del motivo mencionado, existen otras razones por las cuales la solicitud de visa estadounidense pueden ser denegada. Entre ellas:
- Falta de información: La visa es rechazada cuando el solicitante no proporciona los datos suficientes para evaluar su elegibilidad.
- Incongruencia con la categoría solicitada: El solicitante no cumple con los requisitos para la categoría de visa solicitada.
- Penas previas: La visa es denegada si el solicitante tiene dos o más condenas penales con sentencias de reclusión de cinco años o más.
- Falsificación de documentación para obtener la visa: La solicitud es rechazada si se detecta que el solicitante falsificó un dato relevante o cometió fraude en el proceso para obtener la visa.
- Declaración jurada de apoyo no válida: La visa será denegada si la declaración jurada de apoyo presentada no es válida o no cumple con los requisitos establecidos.