Precio del dólar en México hoy, lunes 5 de mayo de 2025: tipo de cambio en Banco Azteca y BBVA
El 5 de mayo de 2025, el dólar se cotiza a 19.59 pesos, mostrando una leve apreciación del peso en un contexto global incierto.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: crean nueva zona militar para evitar la inmigración ilegal en este estado
- ¿Cuándo pelea Canelo Álvarez vs Terence Crawford? Fecha y escenario del combate por la defensa del título supermediano

El lunes 5 de mayo de 2025, el dólar estadounidense comienza su cotización en 19,59 pesos mexicanos. Es relevante señalar que este valor puede experimentar ligeras variaciones dependiendo de la casa de cambio o el banco donde se efectúe la transacción. Estas oscilaciones brindan a los usuarios la oportunidad de evaluar diferentes opciones y seleccionar la alternativa que se adecúe mejor a sus requerimientos financieros.
A nivel mundial, se espera que los mercados experimenten transformaciones debido a posibles ajustes en la política monetaria de Estados Unidos, lo que podría afectar el panorama económico a corto plazo. No obstante, los expertos resaltan la reciente fortaleza del peso mexicano frente al dólar, lo que genera un pronóstico favorable a corto plazo.
PUEDES VER: Atención, inmigrantes en EEUU: Trump ordena cerrar oficinas clave de la ONU para refugiados en México

¿Cuál es el precio del dólar en México hoy, lunes 5 de mayo de 2025?
El tipo de cambio del dólar en México se sitúa actualmente en 19.59 pesos por dólar, manteniéndose en cifras comparables a las de días previos. Esta tendencia indica una leve apreciación del peso mexicano, lo que podría impactar en varios sectores de la economía nacional, incluyendo el comercio exterior y la captación de inversión extranjera.
Estos son los tipos de cambio del dólar en México hoy, lunes 5 de mayo
El dólar estadounidense se ubica actualmente en torno a los 19.59 pesos mexicanos, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Este movimiento se da en un contexto de relativa estabilidad en los mercados internacionales, incluido el mexicano. Es importante señalar que el tipo de cambio puede presentar ligeras variaciones según la entidad financiera donde se consulte.
- Banco de México (FIX): 19,657 pesos
- Banco Azteca: compra a 18,65 pesos, venta a 20,05 pesos.
- BBVA Bancomer: compra a 18,76 pesos, venta a 19,89 pesos.
- Citibanamex: compra a 19,01 pesos, venta a 20,12 pesos.
- Banorte: compra a 17,90 pesos, venta a 19,95 pesos.
- Inbursa: compra a 19,20 pesos, venta a 20,20 pesos.
- Afirme: compra a 18,60 pesos, venta a 20,20 pesos.
- Bank of America: compra a 18,622 pesos, venta a 20,79 pesos.
Proyección del dólar en México durante el 2025
Las proyecciones sobre el tipo de cambio del dólar en México para 2025 varían según la fuente consultada. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, la mayoría de los analistas prevé que el dólar cerrará el año en torno a los 20.95 pesos. No obstante, las estimaciones oscilan entre 20.00 y 22.30 pesos por dólar, reflejando la influencia de diversos factores económicos y políticos en el comportamiento del mercado cambiario.
El Banco de México proyecta una mediana de expectativas de 20,80 pesos por dólar para ese mismo periodo. Esta estimación indica una ligera depreciación del peso en relación con el dólar, en comparación con los niveles actuales. Dicha tendencia se ve afectada por diversos factores, entre los que destacan la política monetaria y las tensiones comerciales a nivel internacional.
Factores externos, como las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, pueden influir significativamente en la inestabilidad del tipo de cambio. La implementación de aranceles y el incremento de las tensiones geopolíticas tienden a disminuir la confianza de los inversionistas, lo que repercute de manera desfavorable en el valor del peso en relación con el dólar.
A pesar de los desafíos, la economía de México ha demostrado una notable capacidad de resistencia, sustentada en fundamentos macroeconómicos robustos y una política monetaria prudente. Estas características podrían contribuir a mitigar los impactos adversos y preservar una estabilidad relativa en el tipo de cambio.

Cifras alcanzadas por el dólar en México durante el 2024. Foto: Composición LR