Datos Estados Unidos

Qué es el Tratado de Aguas de 1944 y cómo influye en la guerra arancelaria entre México y Estados Unidos en 2025

El Tratado de Aguas firmado en 1944 define cómo deben compartirse los ríos entre México y Estados Unidos, y actualmente es un elemento central en la disputa comercial que incrementa en la región.

México argumenta falta de lluvias que reducen sus reservas en presas clave, mientras que Texas reporta US$1,200 millones en pérdidas agrícolas. Foto: composición LR/AFP.
México argumenta falta de lluvias que reducen sus reservas en presas clave, mientras que Texas reporta US$1,200 millones en pérdidas agrícolas. Foto: composición LR/AFP.

El Tratado de Aguas de 1944, firmado entre México y Estados Unidos, establece las reglas para el reparto de las aguas de seis ríos compartidos en la frontera común, incluyendo Río Bravo y Colorado. El acuerdo binacional, vigente por más de ocho décadas, obliga a México a entregar 432 millones de metros cúbicos de agua del Bravo a EE.UU. al año, mientras recibe 1,850 millones del Colorado para irrigar el noroeste mexicano.

Este tratado se ha convertido en el epicentro de una nueva tensión bilateral en 2025. El gobierno estadounidense —presionado por legisladores texanos— ha amenazado con imponer aranceles a productos mexicanos, pues argumenta incumplimientos en las entregas hídricas. La disputa ha escalado hasta convertirse en un gran obstáculo en la relación comercial entre ambas naciones, con Texas como protagonista del conflicto y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) como el organismo regulatorio.

Trump exige a México que le ‘devuelva’ el agua a Texas

El presidente Donald Trump intensificó la presión sobre México al reclamar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. A través de declaraciones públicas y redes sociales, Trump acusó al gobierno mexicano de retener recursos hídricos que corresponden a Texas según el acuerdo bilateral.

“Mi Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”, declaró el presidente.

¿Qué papel juega el Tratado de Aguas en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y México?

Las declaraciones de Trump reflejan el malestar en estados fronterizos como Texas, donde agricultores y autoridades locales denuncian pérdidas millonarias por la escasez de agua del Río Bravo. Datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) muestran que México acumula un déficit de 345 millones de metros cúbicos en sus entregas de agua a EE.UU.

Aunque el tratado en sí no está relacionado directamente con los aranceles, se ha convertido en un punto de presión política y diplomática en medio de estas tensiones. Si México incumple o retrasa sus entregas (por sequía u otras razones), el lobby agrícola estadounidense puede presionar al gobierno de EE. UU. para tomar represalias, incluso en el ámbito comercial.

¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sobre la entrega del agua y el conflicto arancelario?

Frente a esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se realizará una entrega inmediata de agua a Texas. “A los agricultores de Texas, que son quienes solicitan el recurso, se les entregará de inmediato una cantidad específica de millones de metros cúbicos, de acuerdo con la disponibilidad existente en el río Bravo”, declaró en conferencia de prensa.

A pesar de mantener una postura fuerte ante las amenazad de Trump en el pasado, esta vez Sheinbaum descartó la posibilidad de renegociar el tratado de aguas, asegurando que se trata de un acuerdo equitativo. “No considero que deba renegociarse, es un tratado justo”, subrayó. Además, indicó que el cumplimiento del tratado se garantizará en la medida de lo posible, debido a la sequía que afecta la región.

¿Qué pasa con César Millán? El 'encantador de perros' es tendencia en EEUU tras rumores de un supuesto arresto

¿Qué pasa con César Millán? El 'encantador de perros' es tendencia en EEUU tras rumores de un supuesto arresto

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas