Datos Estados Unidos

Atención, inmigrante en Indiana: estas organizaciones te ofrecen ayuda gratuita para asistencia legal y servicios comunitarios

Las políticas migratorias promovidas por la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos motivaron a numerosos inmigrantes a conocer sus derechos como ciudadanos.

Indiana alberga a más de 75.000 migrantes latinos. Foto: difusión
Indiana alberga a más de 75.000 migrantes latinos. Foto: difusión

Los cambios en la política de inmigración durante el segundo mandato del presidente Donald Trump han causado preocupación y confusión entre los s migrantes. Abogados de todo Indiana han observado un notable incremento en las consultas de personas que buscan asesoría sobre sus derechos en este nuevo marco de políticas en Estados Unidos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Frente a esta situación, distintas organizaciones ofrecen recursos gratuitos para apoyar a las comunidades impactadas por las políticas migratorias, ya sea mediante servicios comunitarios o a través de orientación y explicaciones sobre los cambios legislativos en Estados Unidos.

¿Qué organizaciones ofrecen ayuda gratuita para asistencia legal y servicios comunitario en Indiana?

Centro de Bienvenida al Inmigrante (Immigrant Welcome Center)

Este centro proporciona una variedad de servicios educativos, legales, de apoyo lingüístico y comunitarios. Entre los servicios que ofrece se encuentran:

  • Clases y talleres de ciudadanía: El centro organiza talleres para ayudar a las personas en el proceso de solicitud de naturalización. También brinda recursos a quienes buscan convertirse en ciudadanos naturalizados. La prueba de naturalización incluye un examen oral sobre la historia, el civismo y el gobierno de Estados Unidos.
  • Programa de ayuda natural: Este programa está diseñado para apoyar a los inmigrantes en su transición a la vida en Indiana. El centro conecta a los inmigrantes con voluntarios que pueden ayudarles a adaptarse y encontrar empleo en el estado.
  • Pathway to Literacy: Ofrece un curso de 15 semanas dirigido a adultos que desean aprender inglés, enfocado en enseñar el idioma hablado, la lectura y la fonética del inglés.
  • Servicios legales: El centro también proporciona referencias a bufetes de abogados especializados en casos de inmigración, así como orientación sobre cómo acceder a los recursos legales apropiados en Indiana.

Exodus Refugee

Esta organización apoya a los refugiados y solicitantes de asilo que llegan a Indiana a través de programas gubernamentales o religiosos. Sus servicios incluyen:

  • Programas de recepción y colocación: Durante los primeros 90 días de llegada de un refugiado a los Estados Unidos, la organización y sus voluntarios ayudan con alojamiento, comida, ropa, transporte, servicios de gestión de casos, acceso a intérpretes y otros servicios locales.
  • Servicios de empleo: Para promover la autosuficiencia y la integración de los refugiados, la organización ofrece asistencia en la adaptación a la cultura laboral estadounidense y les ayuda a encontrar empleo.
  • Servicios lingüísticos: Ayudan a los refugiados a adaptarse al idioma y la cultura estadounidense a través de clases de inglés, orientación cultural y preparación para el empleo, con el objetivo de enseñar habilidades prácticas del idioma y capacidades para desenvolverse en la vida diaria.
  • Servicios legales: Ofrecen apoyo en el proceso legal para aquellos refugiados que buscan establecerse a largo plazo en Estados Unidos, ayudando con trámites de residencia, la reunificación familiar y el proceso de naturalización.

Servicios Legales de Indiana / Indiana Legal Services

Esta firma de abogados sin fines de lucro brinda asistencia legal gratuita a los residentes de Indiana de bajos ingresos en Indiana que son elegibles. Algunos de los casos que pueden ayudar a resolver incluyen:

  • Asistencia a inmigrantes que son sobrevivientes de delitos de trata de personas con fines de explotación laboral y sexual, en su proceso de solicitud de visas U y T.
  • Ayuda en la presentación de peticiones bajo la Ley de Violencia contra la Mujer.
  • Apoyo en el proceso de naturalización.
  • Asesoramiento en casos de asilo y otros asuntos relacionados.
  • Defensa en casos de deportación.
  • Asistencia en el ajuste de estatus para quienes buscan convertirse en residentes permanentes legales.
  • Casos de inmigración relacionados con la familia.
  • Asesoramiento en asuntos de discriminación lingüística y acceso al idioma.

Más de 75.000 migrantes latinos se establecen en una ciudad de Indiana

La migración latina en Estados Unidos ha experimentado un cambio inesperado, con nuevas ciudades convirtiéndose en centros de atracción debido a mejores oportunidades laborales, calidad de vida y costos accesibles. Un ejemplo destacado es Indianápolis, en Indiana, que se ha consolidado como un destino clave, albergando a más de 75.000 migrantes latinos en su población.

Este fenómeno refleja una tendencia migratoria hacia áreas menos saturadas, donde los inmigrantes encuentran estabilidad, seguridad y oportunidades. En lugar de grandes urbes como Los Ángeles, Miami o Houston, estas ciudades intermedias han logrado destacar por su acogida a comunidades hispanas en crecimiento.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Datos Estados Unidos

Aldi abrirá 18 tiendas en EEUU y entregará tarjetas gift card con crédito de hasta US$500 para compras

Aldi abrirá 18 tiendas en EEUU y entregará tarjetas gift card con crédito de hasta US$500 para compras

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Greg Abbott firma ley que establece en qué casos los agentes de seguridad de Texas podrán usar fuerza menos letal

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana