USCIS: solo este grupo puede solicitar la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos
La residencia permanente en EE.UU., conocida como Green Card, permite a inmigrantes vivir y trabajar legalmente mediante lazos familiares. El proceso es regulado por USCIS.

La residencia permanente en Estados Unidos, conocida como la Green Card, permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en el país. Esta es una de las formas más comunes de regularizar el estatus migratorio, y el proceso está regulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). A través de los lazos familiares, muchas personas pueden solicitar este estatus, ya sea por su relación con ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
El sistema de inmigración de Estados Unidos otorga ciertas prioridades en función del tipo de relación familiar y el estatus del familiar patrocinador. USCIS establece diferentes categorías de elegibilidad, tanto para los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses como para aquellos que se encuentran dentro de otras categorías de preferencia. Este proceso puede implicar períodos de espera más largos en algunos casos, dependiendo de la categoría a la que pertenezca el solicitante.
PUEDES VER: USCIS 2025: ¿cómo obtener una cita para servicios biométricos y acceder a beneficios migratorios?

¿Qué personas pueden solicitar la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos?
Según USCIS, las personas que pueden solicitar la residencia permanente a través de lazos familiares incluyen a los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses y aquellos que se encuentran en categorías de preferencia familiar. Los familiares inmediatos que tienen prioridad incluyen:
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
- Hijos menores de 21 años que no estén casados.
- Padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
Este grupo tiene una prioridad especial y no está sujeto a las limitaciones de visas anuales. En cuanto a los familiares en categorías de preferencia, USCIS contempla las siguientes relaciones:
- Hijos mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.
- Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
- Hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses.
- Cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes legales.
Estos solicitantes pueden enfrentar tiempos de espera más largos debido a las restricciones de visas disponibles en estas categorías.
Pasos para solicitar la residencia permanente por familia en 2025
Solicitar la residencia permanente a través de un familiar implica varios pasos clave, los cuales deben seguirse cuidadosamente para completar el proceso. Estos pasos incluyen:
- Presentar el Formulario I-130: El familiar patrocinador debe presentar una petición para su familiar en el extranjero o dentro de EE. UU.
- Esperar la aprobación de la petición: USCIS procesará la solicitud y notificará si hay una visa disponible.
- Presentar el Formulario I-485 (si está en EE. UU.): Si el solicitante está dentro de EE. UU., puede ajustar su estatus sin salir del país. Si se encuentra fuera, debe completar el proceso a través de un consulado estadounidense.
- Entrevista y evaluación: El solicitante será citado para una entrevista con USCIS para verificar la relación familiar y otros aspectos del caso.
- Recibir la Green Card: Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá su tarjeta de residencia permanente.
Requisitos y documentos necesarios para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos
Para solicitar la residencia permanente por lazos familiares, es necesario presentar varios documentos y cumplir con requisitos específicos. Los documentos principales son:
- Formulario I-130: Petición para un familiar extranjero.
- Comprobante de la relación familiar: Documentos como certificados de matrimonio, nacimiento o adopción que prueben la relación.
- Formulario I-485: Solicitud para ajustar el estatus si el solicitante está dentro de EE. UU.
- Prueba de ciudadanía o residencia del patrocinador: Copia del pasaporte, certificado de naturalización, o tarjeta de residencia permanente del familiar patrocinador.
- Pruebas médicas: Los solicitantes deben presentar los resultados de un examen médico realizado por un profesional autorizado.
- Pago de tarifas: El solicitante debe pagar las tarifas correspondientes para la presentación de los formularios.
Cumplir con estos requisitos y presentar los documentos adecuados es crucial para evitar retrasos en el proceso de solicitud.