El pago de estímulo, que proviene de los ingresos petroleros y energéticos de Alaska, fue establecido en 1976 a través del Fondo Permanente de Alaska (PFD), con el objetivo de distribuir los recursos que administra en beneficio de las personas que cumplen con los requisitos de residencia en el estado.
Desde 2024, el monto del PFD ha experimentado un aumento significativo, alcanzando los US$1.702 dólares en 2025, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el año anterior. Esta cantidad se desglosa en dos pagos: uno correspondiente a una ayuda energética de 298.17 dólares y otro como parte del dividendo del Fondo Permanente por 1,403.83 dólares.
PUEDES VER: Cheque de estímulo del IRS en Florida: hasta qué fecha y quiénes pueden recibir el pago de 1.400 dólares
Para poder recibir los cheques de estímulo de 2025, los habitantes de Alaska deben cumplir con una serie de condiciones determinadas por las autoridades estatales. A continuación, se detallan los requisitos para solicitar el PFD 2025:
PUEDES VER: Cheque de estímulo en Florida: ¿qué requisitos debo tener para reclamar mi pago del IRS en 2025?
El 31 de marzo fue la fecha límite para presentar las solicitudes de este importante apoyo a través del portal en línea del PFD o por medio de correo tradicional.
Esta convocatoria aplicaba para los dividendos correspondientes al año 2024, así como para los de años anteriores que se encuentren clasificados como "Elegible-No Pagado" hasta el 9 de abril de 2025. Si ya realizaste tu solicitud dentro del plazo establecido, puedes esperar recibir el pago el 17 de abril de 2025.
Los cheques de estímulo de 1.702 dólares llegarán en un momento clave para la economía de Alaska, que, al igual que otros estados, ha padecido los efectos de una inflación que sigue sin disminuir. El pago del PFD representa una fuente esencial de ingresos para muchas familias en el estado. Dado el alto costo de vida en Alaska, este pago resulta crucial para cubrir gastos imprescindibles, como el alquiler o la hipoteca.
Asimismo, la economía de Alaska ha estado tradicionalmente ligada a sectores como el petróleo y el turismo, los cuales han experimentado variaciones debido a factores internacionales. Además, el PFD tiene un impacto significativo en la economía local, ya que una parte considerable de los residentes utiliza este dinero para realizar compras en establecimientos y servicios dentro del estado, lo que impulsa la actividad económica y favorece la generación de empleos.