Peruana impacta al mostrar la zona que debe visitar en el Censo 2025 y sorprende: "Muy muy lejano"
En su cuenta de TikTok, la joven mostró el complicado recorrido que realizará entre las regiones de Cusco y Arequipa, donde las viviendas están muy distantes.
- Fans peruanos se ‘pelean’ por baqueta que lanzó baterista de Green Day y se aferran por horas: "No se llama raqueta, suéltala"
- Tigresa del Oriente sorprende en el Puente de la Paz con su frazada y usuarios dicen: "El nuevo paseo de la fama"

Un joven censista compartió su experiencia sobre el Censo Nacional 2025 a través de sus redes sociales y mostró el arduo trabajo que tendrá realizar. Como se sabe, este recuento oficial es impulsado por el Instituto Nacional de Estadística (INEI) y se extenderá hasta octubre. Para esta labor, un total de 30.000 empadronadores visitarán cada vivienda del Perú con el objetivo de conseguir información actualizada de la realidad demográfica y socioeconómica del país.
Censo 2025: joven peruana compartió la remota ruta que deberá recorrer
De acuerdo al contenido viral, en la cuenta @khataclysm17, a la joven se le asignó las zonas entre los límites entre las regiones de Cusco y Arequipa. Además, cada vivienda está muy distante de la otra. Explicó que irán en grupos, pero la labor de visitar cada domicilio es personal. "¿Quiénes más por censar una sola casita se tienen que ir lejos?", describió en TikTok.
PUEDES VER: Peruana compró lavadora de contenedor por S/50 y muestra si realmente funciona: "Fui a Ancón y aproveché"

La visita de censistas está generando bastante curiosidad entre peruanos. Hace poco, el INEI solicitó respeto hacia los trabajadores tras el caso de un hombre que cuestionó a una joven censista. Así mismo, este proceso será durante tres meses y se utilizarán tablets en lugar de papel. Como era de esperarse, usuarios reaccionaron al clip viral. "Queda en muy muy lejano", fue una de las reacciones más frecuentes en TikTok.
Censo 2025: ¿cuáles son las preguntas que contiene la cédula censal?
El Censo 2025 tendrá 67 preguntas, las cuales se distribuyen en 5 secciones: localización censal, condición de ocupación y número de hogares en la vivienda, características y servicios de la vivienda, características del hogar, personas que conforman el hogar y características de la población.
Aquí algunas de ellas:
- ¿Cuál es el número de habitaciones del hogar?
- ¿Dónde nació usted?
- ¿Ha vivido en otro país alguna vez?
- ¿Dónde vivía usted hace 5 años?
- ¿Con qué combustible cocinas tus alimentos?
- ¿Cuáles son los nombres y apellidos completos de las personas que viven permanentemente en el hogar?