Sociedad

¿Qué es el INEI y cuáles son sus funciones?

Conoce AQUÍ qué cifras, servicios y sistemas de consulta micro y macroestadísticos STATA, SPSS, DBF, XLS, CSV y PDF da el Sistema Estadístico del Perú.

La institución rectora del Sistema Estadístico Nacional del Perú difunde publicaciones, como datos microregionales Vraem, series nacionales y resultados del censo especial de población y vivienda. Foto: composición Jazmín Ceras/La República/INEI/Youtube
La institución rectora del Sistema Estadístico Nacional del Perú difunde publicaciones, como datos microregionales Vraem, series nacionales y resultados del censo especial de población y vivienda. Foto: composición Jazmín Ceras/La República/INEI/Youtube

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es conocido por realizar censos, encuestas, informes, catálogos y publicaciones metodológicas sobre el sector de población, educación, salud, empleo, pobreza, moneda, economía y otros rubros a nivel nacional. Su base de datos estadísticos como la inflación, PBI, tasa de desempleo y demás cifras del Perú, puede descargarse en formato STATA, SPSS, DBF, XLS, CSV y PDF.

Esta data sirve para la administración pública y privada de las autoridades locales, regionales y extranjeras, así como para estudiantes, científicos, investigadores y cualquier profesional de la academia.

TE RECOMENDAMOS

Curwen en La República | La revancha de Phillip Butters vs. Curwen

La data es pública y se rige por la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información. Además, brinda servicios como el Sistema de Gestión Documental y Sistema de consulta del INEI. Tiene como tarea principal llevar adelante los sistemas nacionales de estadística y de informática del país.

¿Qué es el INEI y cuáles son sus funciones?

El organismo técnico especializado de la estadística e informática del Perú reúne y transparenta información pública que sirve a la administración pública y privada, como a los académicos. Foto: captura INEI/YouTube

¿Qué es el Instituto Nacional de Estadística e Informática?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática tiene rango de Sistema Funcional y es el responsable de normar, planear, dirigir, coordinar y supervisar las actividades estadísticas oficiales del Perú, según el portal web del Estado. El actual jefe, Dante Rafael Carhuavilca Bonett, fue elegido mediante la resolución suprema 023-2020-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

El INEI es la institución central y rectora del Sistema Estadístico Nacional del Perú y es el ente encargado de realizar los censos a nivel nacional.

¿Cuáles son las funciones del INEI?

Según su Reglamento de Organización y Funciones, estas son las funciones del instituto estadístico público peruano:

  • Establecer la política nacional de estadística e informática, coordinar y orientar la formulación y evaluación de los planes estadísticos e informáticos de los órganos de los sistemas.
  • Normar, producir y difundir estadísticas oficiales, así como ejecutar las actividades estadísticas de cobertura nacional y aquellas que no puedan ser ejecutadas por los órganos integrantes de los sistemas.
  • Coordinar y/o ejecutar la producción de las estadísticas básicas a través de los censos, encuestas por muestreo y registros administrativos del sector público, y mantener actualizada la cartografía censal.
  • Coordinar y/o producir estadísticas referidas a los sistemas de cuentas nacionales y departamentales, esquemas macroestadísticos; y estadísticas demográficas e indicadores económicos y sociales.
  • Coordinar con los organismos responsables de la normatividad respecto a los planes contables a fin de facilitar la captación de la información estadística y el procesamiento electrónico de datos.
  • Producir y difundir los índices de precios del consumidor, así como el comportamiento de las principales variables económicas y sociales.
  • Normar, promover, conducir y supervisar el uso de la tecnología y el desarrollo de la informática oficial en el país.
  • Normar, supervisar y evaluar los métodos, procedimientos y técnicas estadísticas e informáticas utilizadas por los órganos de los sistemas.
  • Capacitar al personal del INEI y del SINEI en el conocimiento de metodologías y técnicas estadísticas e informáticas.
  • Fomentar, orientar y difundir la investigación técnico científica de la Estadística e Informática.
  • Normar y desarrollar el banco de datos del INEI y de los órganos integrantes de los sistemas
  • Fomentar y difundir las normas y estándares para la interconexión de equipos informáticos y la comunicación de datos entre los órganos de los sistemas.
  • Propiciar la transferencia de sistemas informáticos desarrollados a los organismos del Estado.
  • Ejercer las atribuciones de ejecución coactiva conforme a la Ley de Procedimientos de ejecución coactiva.
  • Cautelar la confidencialidad de la información producida por los órganos del sistema.
  • Requerir la presentación de información económica y financiera de las empresas no financieras y financieras constituidas en el país y de las sucursales de las empresas extranjeras, en la forma y términos que le fije el INEI, para la elaboración de las estadísticas nacionales.
  • Requerir a los organismos públicos la presentación de registros administrativos en la forma y términos que le fije el INEI, para uso estadístico.
  • Solicitar a las personas naturales no constituidas en sociedad (hogares) y a las instituciones privadas sin fines de lucro la información estadística en la forma y términos que le fije el INEI, para uso estadístico.
  • Otras funciones que se le asigne.
¿Qué es el INEI y cuáles son sus funciones, servicios y sistemas de consultas?

¿Qué es el INEI y cuáles son sus funciones, servicios y sistemas de consultas? Foto: INEI/captura YouTube

¿Qué servicios brinda el INEI?

Entre la diversidad de servicios y trámites que ofrece el Instituto Nacional de Estadística e Informática y que pueden ser descargados en formato STATA, SPSS, DBF, XLS, CSV y PDF se encuentran los siguientes:

  • Sistema de Gestión Documental: plataforma del SGD.
  • Sistemas de consulta: compuesto por plataformas estadísticas de datos locales, regionales y nacionales con comparativas a nivel internacional de los últimos años.
  • Catálogo de publicaciones y servicios: indicadores monetarios, económicos, de población, datos, educación, salud, empleo, pobreza, entre otros.
  • Catálogo de bases de datos: censos y encuestas nacionales y principales investigaciones estadísticas de los últimos años.
  • Centro de información: atención telefónica, virtual y presencial, según Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • Biblioteca institucional: repositorio con más de 8.000 volúmenes catalogados, especializados en temas estadísticos.
  • Calendario de difusión: registro semanal y mensual de las fechas de avances y publicaciones del INEI, como también de la agenda institucional.
Base de datos del INEI. Principales sistemas de consulta del Instituto Nacional de Estadística e Informática

Base de datos del INEI. Principales sistemas de consulta del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Foto: captura de la institución

¿Cómo contacto al INEI por teléfono, correo y página web?

Contacta al INEI, encargada de realizar el último censo nacional, mediante sus números de teléfono y direcciones de web y correo, para realizar tus consultas:

Central telefónica

  • (01) 652-0000

Página web central

Web para contacto vía mail

  • infoinei@inei.gob.pe.

Sistemas de consulta del INEI

  • Sistema de datos microregionales Vraem
  • Sistema de consulta de base de datos a nivel de manzana
  • Sistema de consulta de base de datos - REDATAM
  • Sistema integrado de estadísticas de la criminalidad y seguridad ciudadana
  • Sistema de Información regional para la toma de decisiones
  • Sistema de Monitoreo y seguimiento de los indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible
  • Sistema de consulta del Censo nacional de mercado de abastos 2016
  • Series nacionales
  • Sistema de información económica
  • Sistema de Información Geográfica para Emprendedores - SIGE
  • Sistema de Plan estadístico nacional
  • SISPEMA - Sistema de Programación y Evaluación Multianual y Anual de Actividades Estadísticas
  • Estadísticas sociales y económicas de América Latina y del Caribe
  • Sistema de consulta de los resultados del Censo especial de población y vivienda de la zona sur del Callao
  • Sistema de fenómeno El Niño
  • Censo especial de población y vivienda San Cosme
  • Sistema de consulta de centros poblados
  • Sistema de programación, monitoreo y evaluación del plan estratégico nacional para el desarrollo estadístico (PENDES)
  • Sistema de información estadística en el ámbito del Tambo
  • Implementación en el ámbito del Tambo
  • Implementación del fortalecimiento de capacidades a nivel local.
Lo más visto
Lo último
A solo 2 horas de Lima: este el único distrito del Perú cuyo nombre es la versión peruana de un personaje de Dragon Ball Z

A solo 2 horas de Lima: este el único distrito del Perú cuyo nombre es la versión peruana de un personaje de Dragon Ball Z

LEER MÁS
Pasajero que viajaba en bus Los Celestes relata cómo se salvó de morir tras el fatal choque en Vía de Evitamiento: "Me agaché"

Pasajero que viajaba en bus Los Celestes relata cómo se salvó de morir tras el fatal choque en Vía de Evitamiento: "Me agaché"

LEER MÁS
Beca 18 convocatoria 2026: inscripciones, requisitos, bases publicadas y cómo postular gratis a una de sus 10 modalidades

Beca 18 convocatoria 2026: inscripciones, requisitos, bases publicadas y cómo postular gratis a una de sus 10 modalidades

LEER MÁS
INDECI emite alerta de emergencia en Arequipa: incendio forestal se ubica en las faldas del Misti

INDECI emite alerta de emergencia en Arequipa: incendio forestal se ubica en las faldas del Misti

LEER MÁS
Tres obreros fallecen tras derrumbe de bloque de contención en San Borja: víctimas estaban a minutos de su salida

Tres obreros fallecen tras derrumbe de bloque de contención en San Borja: víctimas estaban a minutos de su salida

LEER MÁS
Corte de luz en Arequipa según Seal el 12 y 14 de septiembre: conoce los horarios y zonas afectadas

Corte de luz en Arequipa según Seal el 12 y 14 de septiembre: conoce los horarios y zonas afectadas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Experta en empleabilidad revela la principal razón por la que más de 7.5 millones de peruanos no trabajan: "La exigencia es grande"

Andrea San Martín denuncia que recibe amenazas de muerte tras acusación por maltrato animal

Perú vs Portugal EN VIVO por la Copa Davis 2025 HOY con Gonzalo Bueno contra Nuno Borges: segundo set

Sociedad

Experta en empleabilidad revela la principal razón por la que más de 7.5 millones de peruanos no trabajan: "La exigencia es grande"

Toma de San Marcos HOY: minuto a minuto del tercer día de protestas y la suspensión del examen de admisión 2026

La hazaña de un padre que rescató a su hija de una red de prostitución

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Ley de Amnistía: familiares de víctimas de la violencia política piden a fiscal de la Nación no acudir al TC

Revelan nuevos audios del ministro Juan José Santiváñez: "Tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando"

Rosa María Palacios sobre amenazas de muerte contra Gorriti: "El autor intelectual está confeso, es Rafael López Aliaga"