Política

Vladimir Cerrón desaparece luego de ser condenado

Se desconoce su paradero. A pesar de que su abogado, Luis Mayhua, aseguró que se entregaría a la justicia, el líder de Perú Libre y exgobernador de Junín no ha podido ser contactado por su defensa, sus correligionarios ni la prensa.

Inubicable. El líder de Perú Libre tiene antecedentes de haber pasado a la clandestinidad. Por ejemplo, cuando fue condenado en primera instancia. Tuvo el apoyo de seguidores en Huancayo. Foto: Gerardo Marín/La República
Inubicable. El líder de Perú Libre tiene antecedentes de haber pasado a la clandestinidad. Por ejemplo, cuando fue condenado en primera instancia. Tuvo el apoyo de seguidores en Huancayo. Foto: Gerardo Marín/La República

Sin rastros. El líder del partido político Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, no se presentó a la lectura de su sentencia ni ha emitido ningún pronunciamiento público desde que se dio a conocer la decisión en segunda instancia que confirma su condena de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka.

El viernes 6 de octubre de 2023, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Junín impuso a Cerrón Rojas la pena privativa de libertad efectiva de tres años y seis meses por la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión, en agravio del Estado.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Además, el juez Walter Chipana Guillén fue el encargado de reconfirmar que Cerrón Rojas a partir de esta sentencia, también queda impedido de tener cualquier tipo de cargo público.

No obstante, en la resolución judicial 01978-2016-63-1501-JR-PE-01, se observa el voto en discordia del juez superior Carlos Richar Carhuancho Mucha.

 Dirimente. Juez Carhuancho Mucha expuso sus razones. Foto: difusión<br>

Dirimente. Juez Carhuancho Mucha expuso sus razones. Foto: difusión

A diferencia de los otros dos miembros del juzgado a cargo de este proceso penal, este pidió que solo se ejecute la pena impuesta, solo una vez que sea declarada firme o consentida, es decir, que ya no se le pueda aplicar algún recurso judicial adicional.

Antecedentes de clandestinidad

A pesar de que su abogado Luis Mayhua llegó a afirmar que Cerrón Rojas se entregará a la justicia, su historial advierte lo contrario.

El fundador de Perú Libre tiene precedentes de pasarse a la clandestinidad.

De hecho, cuando se emitió la sentencia en primera instancia que lo condenaba en el caso Aeródromo Wanka, Cerrón estuvo escondido durante aproximadamente dos meses hasta que habría decidido ponerse a derecho.

Según reportes periodísticos del año 2019, el exgobernador de Junín permaneció prófugo de la justicia durante 16 días, horas después de conocer la orden judicial que ordenaba su prisión efectiva.

Sin embargo, de acuerdo con fuentes de La República, dicha entrega a la justicia habría sido un error.

De hecho, al momento que fue capturado por la policía el 21 de agosto de 2019 se habría dado porque Cerrón Rojas habría acudido a firmar su régimen de comparecencia por otro proceso penal vinculado al caso Antalsis.

Sin embargo, los agentes judiciales habrían alertado a la policía de su presencia, por lo que fue rápidamente escoltado para ser conducido al complejo policial de Millotingo.

Finalmente, Vladimir Cerrón Rojas fue recluido en el penal del distrito de Huamancaca Chico, en la provincia de Chupaca.

Se encontraría en Lima

La defensa de dirigente perulibrista informó, en una entrevista enel programa ‘Al estilo Juliana’, que su patrocinado se encuentra en Lima.

Por otro lado, según un reporte del Huanca York Times, la vivienda de Vladimir Cerrón en la ciudad de Huancayo se encontraría deshabitada debido a que toda su familia también residiría en la capital.

Ante esto, La República intentó comunicarse con su hermano y también congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón Rojas, sin éxito. No obstante, se pronunció vía la red social X (antes Twitter), señalando que dicha decisión judicial se trataría de una injusticia. “Hermano Vladimir, miles de peruanos conocemos más de injusticia que justicia (…)”, publicó el parlamentario.

Además, la vocera del partido Perú Libre, Margot Palacios declaró en Canal N que la condena contra Cerrón sería una “instrumentalización” de la justicia para “aniquilar(lo) políticamente”. Al cierre de esta edición, Cerrón Rojas no se entregó a las autoridades ni se conoce su ubicación.

Colusión en agravio del Estado

Sentencia tuvo un voto dirimente que precisó que la condena debía cumplirse solo cuando sea firme.

larepublica.pe
Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil