Política

Congreso insiste con sus arremetidas contra la Junta Nacional de Justicia

No dan tregua. La congresista Patricia Chirinos denunció a tres miembros de la Junta Nacional de Justicia por el caso Zoraida Ávalos. A ella se suma otra acusación de su colega Jorge Montoya contra los miembros de dicha institución. Buscan inhabilitarlos.

En la mira. Mediante la inhabilitación de algunos miembros de la JNJ, la ultraderecha del Congreso apunta a copar el sistema judicial.  Foto: difusión
En la mira. Mediante la inhabilitación de algunos miembros de la JNJ, la ultraderecha del Congreso apunta a copar el sistema judicial. Foto: difusión

En el Congreso no dan tregua con sus pretensiones por golpear a las autoridades del sistema judicial que no son de su agrado y no comulgan con su línea política.

Ayer, la congresista de Avanza País Patricia Chirinos presentó una denuncia constitucional contra tres miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ): Imelda Tumialán, María Zavala y Antonio de la Haza. Chirinos busca, con ello, inhabilitar a estos magistrados por 10 años por presunta infracción a la Constitución y, además, demanda acusarlos por los delitos de patrocinio ilegal, abuso de autoridad, tráfico de influencias y aprovechamiento indebido del cargo.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios
Avanza País. Congresista Patricia Chirinos. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Avanza País. Congresista Patricia Chirinos. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Su acusación se sostiene en una información de Willax TV que señala que estos tres integrantes de la JNJ habrían presionado al presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para que la Corte Suprema se pronuncie en contra de la decisión del Congreso de inhabilitar a la exfiscal suprema Zoraida Ávalos. v

Tras conocerse esa noticia, el juez Arévalo respondió: “No, acá hay que ser claros. Al presidente del Poder Judicial no lo presiona nadie, no se deja presionar por nadie”.

La JNJ tampoco se quedó en silencio. A través de un comunicado, señaló: “La Junta rechaza tajantemente que sus miembros hayan tenido comunicación con algún integrante de la Corte Suprema de Justicia para votar a favor de un pronunciamiento sobre el caso de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos”.

Pero la acusación de Chirinos no es la única.

El 11 de junio, el congresista de Renovación Popular Jorge Montoya presentó una denuncia contra la JNJ.

Montoya acusa a los miembros de esta institución de infracción a la Constitución y de los delitos de usurpación de la función pública, abuso de autoridad, nombramiento, designación o aceptación ilegal del cargo, y corrupción de funcionarios.

El congresista también pide la inhabilitación de estas autoridades.

Renovación Popular. Congresista Jorge Montoya. Foto: Félix Contreras/La República

Renovación Popular. Congresista Jorge Montoya. Foto: Félix Contreras/La República

Su acusación afirma que los miembros de la JNJ cometieron infracciones al mantener a la magistrada Inés Tello como parte de dicha institución pese a que tiene más de 75 años.

La Junta respondió que sus integrantes una vez elegidos completan su periodo sin importar el límite de edad.

Lo que llama la atención es que esa denuncia cuestione la permanencia de la magistrada Tello, pues es quien está a cargo de investigar a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por tres casos: los cambios en el equipo especial Cuellos Blancos, sus siete llamadas con el empresario Antonio Camayo y la condecoración que le hizo el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Estas denuncias serán vistas en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. La presidenta de esta comisión, Lady Camones, respondió a La República que, por ahora, no hay fecha para que estas acusaciones se den cuenta y se discutan.

Presidente del JNE desmiente acusaciones

El titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, le envió una carta notarial al exjefe del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) Benedicto Jiménez, quien, en declaraciones al programa ‘Combutters’, afirmó que el magistrado había defendido a terroristas, que perteneció a Socorro Popular y la Asociación de Abogados Democráticos. El titular del JNE rechazó y desmintió tales aseveraciones.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil