Economía

Este es el período en que los aportes de los afiliados a la ONP podrían aumentar el monto de su pensión al jubilarse

La ONP administra el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), utilizando los aportes de los trabajadores activos para financiar las pensiones de los jubilados. Estos aportes pueden incrementar el monto final.

La pensión máxima asciende a S/893 mensuales, según lo establece la ONP.
La pensión máxima asciende a S/893 mensuales, según lo establece la ONP. | Foto: Composición LR/Banco de la Nación

En Perú, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es la entidad encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). A diferencia de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la ONP utiliza los aportes de los trabajadores activos para financiar las pensiones de los jubilados.

La ONP indica que los aportes realizados por los afiliados pueden aumentar el monto de su pensión al momento de la jubilación. En ese sentido, detalló que el cálculo de la pensión se basa en los aportes efectuados por el afiliado a lo largo de su etapa laboral.

¿En qué período los aportes a la ONP aumentan la pensión al jubilarse?

La ONP en su portal institucional señala que el cálculo de la pensión se basa en el promedio de las últimas remuneraciones. Es por eso que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones podrían incrementar el monto de sus aportes con el fin de mejorar su pensión. Uno de los principales es el promedio de las últimas 60 remuneraciones y/o ingresos efectivos percibidos antes del último mes de aporte, lo que permite determinar la remuneración de referencia utilizada en el cálculo final de la pensión.

Aclaró que los trabajadores que deseen acceder a una pensión regular deben haber realizado aportes durante al menos 20 años. En este caso, el monto de la pensión se calcula tomando en cuenta el promedio de los ingresos durante ese período. Por otro lado, para quienes opten por una pensión proporcional, el cálculo se basa en los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

En este tipo de pensión, los montos son fijos y existen solo dos posibles opciones. Además, la institución encargada de pensiones destacó que en los cinco años previos a la solicitud de pensión, los afiliados pueden incrementar sus aportes con el fin de obtener un monto superior al mínimo establecido.

Jubilados de la ONP: ¿cuál es la pensión máxima?

Al respecto, la administradora de pensiones pública establece que el monto máximo de la pensión es de S/ 893 al mes. Para alcanzar esta cifra y asegurar mayores ingresos en la jubilación, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos durante su vida laboral, tal como lo establece el Decreto Ley N.° 19990.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Lo más visto
Lo último
Chuck E. Cheese se despide del Perú: la cadena de restaurantes cerrará todos sus locales en el país este 31 de agosto

Chuck E. Cheese se despide del Perú: la cadena de restaurantes cerrará todos sus locales en el país este 31 de agosto

LEER MÁS
Retiro AFP: ciudadanos se movilizarán para exigir al Congreso que apruebe nueva liberación de fondos

Retiro AFP: ciudadanos se movilizarán para exigir al Congreso que apruebe nueva liberación de fondos

LEER MÁS
Economías basadas en la minería y tala ilegales ganan terreno en Perú, Brasil y Venezuela

Economías basadas en la minería y tala ilegales ganan terreno en Perú, Brasil y Venezuela

LEER MÁS
Malas noticias para el retiro AFP 2025: posturas en la Comisión de Economía ponen en riesgo su avance

Malas noticias para el retiro AFP 2025: posturas en la Comisión de Economía ponen en riesgo su avance

LEER MÁS
Gobierno del Perú proyecta crecimiento de 3,5% en 2025 y reducción del déficit fiscal a 2,2%

Gobierno del Perú proyecta crecimiento de 3,5% en 2025 y reducción del déficit fiscal a 2,2%

LEER MÁS
Osinergmin aprueba nuevos precios del gas natural para Lima y Callao desde setiembre

Osinergmin aprueba nuevos precios del gas natural para Lima y Callao desde setiembre

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

El megaproyecto de Lima Norte que uniría el puerto de Chancay con el del Callao: las dos obras claves para su funcionamiento

Alexander Callens podría retirarse del fútbol: AEK Athenas le ofrece un nuevo rol tras problemas en el corazón

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 29 de agosto: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 29 de agosto: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Malas noticias para el retiro AFP: posturas en la Comisión de Economía del Congreso ponen en riesgo su avance

El 64% de empresas ya aplicó despidos en el primer semestre del año, según estudio de Bumeran

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Elecciones 2026: Carlos Anderson desiste de la carrera presidencial y anuncia salida de Perú Moderno

MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

Rosa María Palacios sobre denuncia contra Delia Espinoza: "Es por oponerse a nombrar a Patricia Benavides como fiscal"