Este es el período en que los aportes de los afiliados a la ONP podrían aumentar el monto de su pensión al jubilarse
La ONP administra el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), utilizando los aportes de los trabajadores activos para financiar las pensiones de los jubilados. Estos aportes pueden incrementar el monto final.
- Atención médica en provincias cuesta en promedio 27% más que en Lima, según estudio
- Julio Velarde viajará a Suiza para reunión internacional de gobernadores: ¿cuándo y por qué?

En Perú, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es la entidad encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). A diferencia de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la ONP utiliza los aportes de los trabajadores activos para financiar las pensiones de los jubilados.
La ONP indica que los aportes realizados por los afiliados pueden aumentar el monto de su pensión al momento de la jubilación. En ese sentido, detalló que el cálculo de la pensión se basa en los aportes efectuados por el afiliado a lo largo de su etapa laboral.
PUEDES VER: Pensión más alta para jubilados de la ONP en 2025: estos son los requisitos que deben cumplir los afiliados

¿En qué período los aportes a la ONP aumentan la pensión al jubilarse?
La ONP en su portal institucional señala que el cálculo de la pensión se basa en el promedio de las últimas remuneraciones. Es por eso que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones podrían incrementar el monto de sus aportes con el fin de mejorar su pensión. Uno de los principales es el promedio de las últimas 60 remuneraciones y/o ingresos efectivos percibidos antes del último mes de aporte, lo que permite determinar la remuneración de referencia utilizada en el cálculo final de la pensión.
Aclaró que los trabajadores que deseen acceder a una pensión regular deben haber realizado aportes durante al menos 20 años. En este caso, el monto de la pensión se calcula tomando en cuenta el promedio de los ingresos durante ese período. Por otro lado, para quienes opten por una pensión proporcional, el cálculo se basa en los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
En este tipo de pensión, los montos son fijos y existen solo dos posibles opciones. Además, la institución encargada de pensiones destacó que en los cinco años previos a la solicitud de pensión, los afiliados pueden incrementar sus aportes con el fin de obtener un monto superior al mínimo establecido.
Jubilados de la ONP: ¿cuál es la pensión máxima?
Al respecto, la administradora de pensiones pública establece que el monto máximo de la pensión es de S/ 893 al mes. Para alcanzar esta cifra y asegurar mayores ingresos en la jubilación, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos durante su vida laboral, tal como lo establece el Decreto Ley N.° 19990.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.