Economía

SUNAT devolverá hasta S/15.450: LINK para consultar con tu DNI si te corresponde la devolución

Descubre cómo hacer para que la Sunat te pague hasta S/15.450 este 2024. Entérate de los requisitos y pasos necesarios para no dejar pasar este beneficio.

La Sunat se creo el 9 de junio de 1988 en Lima. Foto: composición LR/Andina
La Sunat se creo el 9 de junio de 1988 en Lima. Foto: composición LR/Andina

Este 2024, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) devolverá un monto equivalente a 3 UIT, que suma un total de S/15.450, a aquellos contribuyentes que cumplan ciertos requisitos. Este reembolso, denominado devolución de oficio, iniciará a partir del 12 de junio.

Con un enfoque en la digitalización y la automatización, la Sunat busca garantizar un sistema tributario más eficiente y con menos errores en el proceso de declaración y devolución de contribuciones.

¿En qué consiste la devolución de impuestos de la Sunat?

La devolución de oficio de la Sunat es un proceso automatizado a través del cual los contribuyentes pueden obtener una devolución de sus pagos excesivos o indebidos automáticamente, sin la necesidad de presentar una solicitud de devolución. Este beneficio se otorga directamente a aquellos que han entregado una Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta y han efectuado gastos deducibles respaldados por comprobantes electrónicos asociados a su RUC o DNI.

Consultar la devolución de mis impustos con DNI

Para verificar si accedes a este beneficio y saber cuánto es el monto que podrás recibir, sigue los siguientes pasos:

  • Accede a la página web de la Sunat haciendo clic en este enlace.
  • Introduce tu número de DNI y el dígito de verificación.
  • Proporciona tu fecha de nacimiento.
  • Ingresa el código de seguridad mostrado.
  • Haz clic en "consultar".

Guía para solicitar la devolución de mis impuestos a Sunat

Para acceder a la devolución de impuestos, los contribuyentes deben asegurarse de presentar su declaración de impuestos anual correctamente. Es fundamental declarar todos los ingresos recibidos y registrar correctamente los gastos deducibles. Una vez procesada la declaración, Sunat la evalúa y, si corresponde, efectúa la devolución directamente a la cuenta bancaria del contribuyente.

A continuación, te mostramos como es el proceso para solicitar la devolución de impuestos. Si cuentas con RUC. deberás hacer lo siguiente:

  • Acceder a SOL con tu clave SOL
  • Ve a la opción Trámites y Consultas
  • Seguidamente ve a CCI Único, al cuál puedes ingresar haciendo clic en este enlace.

Si no cuentas con RUC, tendrás que ir a la opción de 'obtener la Clave SOL por internet' y completar el formulario con los datos que te solicitan, además de incluir tu CCI, la cual debe cumplir con estos requisitos:

  • Pertenecer a una cuenta en moneda Nacional
  • La cuenta debe estar registrada en el Perú
  • No debe estar vinculada a una cuenta CTS
  • El solicitante debe ser el beneficiario de la devolución.

¿Quiénes acceden a la devolución de oficio de Sunat?

Esta devolución automática está destinada a trabajadores independientes y empleados que reciben ingresos de cuarta y quinta categoría. Es esencial que estos contribuyentes mantengan sus comprobantes de gastos electrónicos correctamente registrados y asociados a su documento de identidad para calificar automáticamente.

La Sunat realiza la devolución de oficio cada año. Foto: El Peruano

La Sunat realiza la devolución de oficio cada año. Foto: El Peruano

¿Cuánto tiempo tarda Sunat en realizar la devolución una vez presentada la declaración?

De acuerdo con el Art. 6 Decreto Supremo Nº 051-2008-EF, la Sunat tiene un plazo de 45 días hábiles para fiscalizar y verificar las solicitudes de devolución.

¿Qué es la Sunat en el Perú?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) es un organismo público peruano encargado de administrar los tributos del gobierno nacional, así como los conceptos tributarios y no tributarios que se le encomienden por ley o de acuerdo a los convenios interinstitucionales que se celebren.

¿Cuál es la sede central de la Sunat?

La sede central de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria se encuentra en Lima, en Av. Garcilaso de la Vega N° 1472.

Fachada de la sede central de la Sunat. Foto: El Peruano

Fachada de la sede central de la Sunat. Foto: El Peruano

¿Cómo saber si debo impuestos a la SUNAT?

Puede consultar su deuda en cobranza coactiva ingresando a SUNAT Operaciones en Línea con su usuario y clave SOL. Deberá seleccionar la opción "Revisión de mis deudas/Valores pendientes de pago/Consulta de valores pendientes de pago."

Egresada en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en escritura de guiones y edición de video. Redactora web del diario La República, con interés en temas políticos y culturales.