Economía

En noviembre, la gasolina producida por Petroperú fue vendida al doble en los grifos privados

Los S/17,14 que pagaron en promedio los choferes en el undécimo mes del año contenían un margen de 28% para los griferos, además de impuestos. A diferencia de Repsol, Petroperú no tiene grifos propios ni puede intervenir en la cadena minorista. 

Petroperú. En noviembre, se vendieron 292.000 barriles diarios de combustibles en el Perú, según Minem. El 47% fue diésel y el 18% gasolinas. Foto: difusión
Petroperú. En noviembre, se vendieron 292.000 barriles diarios de combustibles en el Perú, según Minem. El 47% fue diésel y el 18% gasolinas. Foto: difusión

En noviembre del 2023, el precio promedio al público del Gasohol Regular llegó a costar el doble del precio neto de producción mayorista de Petroperú, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem). La diferencia se la llevaron los intermediarios, pues Petroperú no tiene grifos.

De acuerdo al reporte de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), el precio neto del galón de Gasohol Regular producido por Petroperú en noviembre fue de S/8,92, pero llegó a costarle, en promedio, S/17,14 al consumidor final, un incremento del 92%.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

En el undécimo mes del año, el precio explanta del galón de Gasohol Regular -el precio con que Petroperú le vende a los griferos- fue de S/13,41, debido a una carga tributaria traducida en S/0,71 por el Impuesto al rodaje (8%), S/1,16 por el Impuesto selectivo al consumo, y S/2,61 por el IGV (18%).

A partir de ahí, el margen Comercial y Costos de la Cadena de Comercialización significó un incremento de S/3,73 hasta los S/17,14. Aquí, los márgenes son libres y los valores son estimados, señala Osinergmin.

Una historia similar pasó con los demás combustibles mayoristas producidos por Petroperú antes de llegar al público: el Gasohol 84 pasó de S/10,99 a S/17,82; el Diesel B5 S-50, de S/12,07 a S/18,17; y el GLP por kilo de S/1,94 a S/5,11.

A diferencia de Repsol, Petroperú no puede intervenir en la cadena minorista, pues no tiene grifos propios. En la práctica, los precios de Repsol -que también vende a nivel mayorista en La Pampilla- nunca han estado por debajo del marcador Petroperú, por lo que se considera que, únicamente, le siguen el paso, en lugar de competirle directamente.

"En la época en que Petroperú tenía parada la refinería de Talara y estalló la guerra, el margen de refinación (diferencia entre el costo del crudo y los refinados descontando el costo de operar la refinería) subió de US$8 a US$40 el barril y Repsol cobraba como si estuviera importando los productos. Petroperú en ese periodo con la refinería detenida tenía que importar productos caros y venderlos con muy poco margen (no había margen refinero)", recuerda Gustavo Navarro, especialista en energías.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil