Economía

Se disparan los arbitrios en Lima hasta en un 30% debido a inflación

Mala vecindad. Distritos de La Victoria (29%) y Barranco (25%) y SJM (21%) entre los más afectados. Jurisdicción de Rafael López Aliaga también con nuevo cálculo.

Tasas. Para calcular el costo del barrido de calles, por ejemplo, se toma en cuenta cuántos metros tiene el frontis del predio. Foto: difusión
Tasas. Para calcular el costo del barrido de calles, por ejemplo, se toma en cuenta cuántos metros tiene el frontis del predio. Foto: difusión

Los vecinos de Lima pagarán este 2024 entre 1,5% y 30% más en arbitrios que el año pasado, debido al incremento de los costos de vida y otros fundamentos que no han sido del todo aclarados por los alcaldes de los distintos distritos, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

A detalle, son un total de 40 distritos que subirán sus tasas, 17 de ellos debido a la inflación. Los incrementos que primero se conocieron de este último grupo se dan en Ancón (3,32%), Breña (3,30%), Carmen de la Legua Reynoso (3,32 %), Cieneguilla (3,32%), La Punta (3,32 %), Lince (2,92 %) y Lurín (3,2%).

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Sin embargo, también se cuentan alzas de arbitrios por inflación en Los Olivos (3,30%), Pueblo Libre (3,30%), Punta Negra (3,30%), Rímac (2,67%), San Bartolo (3,32%), San Luis (2,92%), San Martín de Porres (3,30%), Santa Rosa (3,30%), Santa María de Huachipa (2,92%) y San Miguel (2,52%).

A continuación, podemos apreciar las mayores alzas de tasas, por diversos factores no aclarados en el reporte de la CLL, en los municipios de Callao (30% para otros usos, 10% para habitación), La Victoria (29,59%), Barranco (25,07%), San Juan de Miraflores (21,29%), Punta Hermosa (20% para otros usos, 15% para habitación), Chorrillos (20%), Surco (19,74%), Comas (15%), Independencia (15%) y Villa El Salvador (15%).

Completan el tablero de incremento de arbitrios los distritos de Cercado de Lima (nuevo cálculo), Jesús María (1,5%), La Molina (11,64%), La Perla (10%), Miraflores (8%), Puente Piedra (6,45%), San Borja (10%), San Isidro (9,90%), San Juan de Lurigancho (10%), Santa Anita (9,01%), Santa María del Mar (nuevo cálculo con tope 20%), Surquillo (11,72 %) y Ventanilla (nuevo cálculo con tope para casa habitación equivalente al incremento del año 2023).

Las municipalidades de Lima y Callao, además, tienen un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes, sea mensual o trimestral, considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras.

Alzas fueron comunicadas

Las municipalidades de Lima reportaron el nuevo incremento mediante ordenanzas que publicaron en El Peruano hasta el 31 de diciembre del 2023, precisó la CCL.

Los arbitrios son tasas que se pagan por la prestación de servicios limpieza pública, parques y jardines, y serenazgo que cobran las municipalidades al vecindario.

Lo más visto
Lo último
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

EN VIVO HOY River Plate - Palmeiras: por la vuelta de cuartos de final de Copa Libertadores

¡No habrá clases! Esta región del Perú no tendrá actividades escolares hoy miércoles 24 de septiembre

Sujeto intentó agredir sexualmente a censista del INEI cuando cumplía su labor en Chiclayo

Economía

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Indecopi multa con S/48.150 a Plaza Norte por mantener abierto su patio de comidas tras desprendimientos de techo

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa