Economía

Empresarios piden más seguridad para asegurar inversiones tras ataque a la mina Poderosa

Gremios de diversos sectores solicitan que el Gobierno actúe de forma oportuna para asegurar el desarrollo empresarial y económico en el país.

La Libertad. El sábado 2 de diciembre, criminales ligados a la minería ilegal asesinaron a 9 trabajadores de la mina de oro Poderosa. Foto: camiper.com
La Libertad. El sábado 2 de diciembre, criminales ligados a la minería ilegal asesinaron a 9 trabajadores de la mina de oro Poderosa. Foto: camiper.com

La compañía minera Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, La Libertad, fue atacada por miembros de organizaciones criminales estrechamente relacionadas con la minería ilegal. Como producto, dejaron 9 trabajadores fallecidos y 13 heridos. Tras conocerse esta información, diversos gremios empresariales del país se han pronunciado solicitando al Gobierno que redoble sus esfuerzos en seguridad para salvaguardar la vida de las personas y, con ello, el desarrollo de las inversiones.

La empresa dio a conocer que los hechos denunciados no son parte de un caso aislado, sino que responden a "un espiral de deterioro de las condiciones de seguridad en la zona"; puesto que, a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), se ha permitido el crecimiento de la minería ilegal, señalaron.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Hace solo dos meses, siete trabajadores también fueron asesinados. A ello, se suma la infraestructura afectada de la empresa, como la voladura de 10 torres de alta tensión y la destrucción de maquinaria y equipos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena y rechazo al ataque que sufrió la compañía y exhortó al Gobierno a tomar las medidas necesarias para restablecer el orden y el principio de autoridad en la provincia de Pataz y en otras zonas donde la minería ilegal buscaría establecer “territorios liberados”. Al respecto, reconocieron que este problema debe ser abordado de forma integral para evitar su avance.

"Sabemos muy bien el daño que la violencia causa, no solo a nivel humano, sino también a la estabilidad política y económica del país. Por ello, es crucial no permitir que estos actos se repitan en nuestro territorio", anotó la Confiep en un comunicado.

Por su parte, la Asociación de Exportadores (ADEX) exigió al Gobierno un mayor compromiso para acabar con esta tara que atenta contra la tranquilidad de la población y mancha la imagen del Perú ante el mundo. Otros gremios que se han pronunciado en este sentido, y hacen hincapié en que se debe evitar alejar las inversiones, son la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Retiro AFP: Comisión de Economía avanza a aprobar nueva liberación de fondos de pensiones

Retiro AFP: Comisión de Economía avanza a aprobar nueva liberación de fondos de pensiones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil