Ciencia

"La humanidad ha abierto las puertas del infierno", dijo secretario de la ONU sobre el cambio climático

Las acciones para responder ante el cambo climático son insuficientes frente a los efectos que ya se viven, resaltó Guterres en la cumbre del clima.

Se estima que el umbral del 1,5 °C será sobrepasado, pero aún se puede actuar para disminuir efectos. Foto: EFE
Se estima que el umbral del 1,5 °C será sobrepasado, pero aún se puede actuar para disminuir efectos. Foto: EFE

Temperaturas récord, inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos extremos, graves problemas en la agricultura, aumento de enfermedades virales, son algunos de los efectos del cambio climático que cada vez se manifiesta de peores formas. El calentamiento global se advierte desde hace más de 50 años y siguen sin realizarse las acciones necesarias para responder ante el desafío, de acuerdo a declaraciones del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, al inicio de la Cumbre de Ambición Climática 2023, realizada recientemente en Nueva York.

"La humanidad ha abierto las puertas del infierno", alertó Guterres este 20 de septiembre, refiriéndose a la falta de medidas decisivas para combatir la crisis climática, en su discurso de apertura de la ceremonia.

"El fuego tiene efectos terribles. Los agricultores ven con horror cómo las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes dan luz a enfermedades. Y miles huyen con miedo a medida que se extienden los incendios históricos", agregó el máximo responsable de la ONU.

Además, el secretario general recordó a las potencias mundiales que tienen compromisos que cumplir, como la promesa de invertir 100.000 millones de dólares anuales para mitigar efectos del cambio climático en los países con menos estabilidad económica, además de la transición hacia energías renovables y la progresiva erradicación del uso de combustibles fósiles, que aún representan el 75% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI).

Décadas de retraso

“El paso de los combustibles fósiles a las energías renovables está sucediendo, pero llevamos décadas de retraso”, indicó Guterres respecto al deficiente avance de la mayoría de países en la transformación energética.

Actualmente, los GEI emitidos por las actividades humanas han ocasionado que el planeta se caliente 1,2 grados celsius más que en la era preindustrial y se espera que se llegue a los 2,8 grados este siglo. Esta cifra es superior al límite de los 1,5 °C planteado en el Acuerdo de París —el histórico consenso pactado en 2015, tras años de negociaciones— para evitar las catástrofes ambientales más graves.

Por ello, para no sobrepasar 'tanto' el umbral — y, por lo tanto, prevenir peores consecuencias — se alerta de la importancia de disminuir los gases que incrementan el calentamiento y que son producidos por combustibles fósiles. “Debemos recuperar el tiempo perdido”, exigió Guterres. “Y a los países ricos que apoyen a las economías emergentes para que lo hagan”, dijo.

Lo más visto
Lo último
China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

LEER MÁS
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Esto dice la psicología de ti si acariciar perros es algo que haces de forma automática cada vez que ves uno, según estudio

Esto dice la psicología de ti si acariciar perros es algo que haces de forma automática cada vez que ves uno, según estudio

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil