Mundo

Lago de Maracaibo: ambientalistas denuncian que entre 300 y 1.000 barriles son derramados diariamente

El lago más grande de Sudamérica, el más importante de Venezuela y uno de los más destacados del mundo tiene un serio problema con la contaminación.

El Lago de Maracaibo tiene una gran fuente de recursos tanto minerales como animales. Foto: composición LR/El Carabobeño/ProActivo
El Lago de Maracaibo tiene una gran fuente de recursos tanto minerales como animales. Foto: composición LR/El Carabobeño/ProActivo

Los estados venezolanos de Zulia, Trujillo y Mérida comparten una de las masas de agua continentales más grandes de la región: el lago de Maracaibo. De este ecosistema se ha distribuido, durante siglos, a millones de habitantes que aprovechaban sus recursos. Sin embargo, la actualidad de esta enorme fuente, de innumerables bienes, es complicada y venida a menos por culpa de las constantes acciones negativas del hombre, que ha inmerso al lago en una crisis y contaminación ambiental considerable.

¿Cuál es la principal causa de contaminación del lago de Maracaibo?

Un informe, realizado por el medio venezolano Efecto Cocuyo, recopiló información sobre las ingentes cantidades de petróleo que perjudican la situación del lago. El director de la Fundación Azul Ambientalistas, Yohan Flores, indicó datos que causan conmoción entre los especialistas: “Entre 300 y hasta 1.000 barriles diarios de crudo se derraman en el Lago y sus orillas, afectando principalmente la pesca”. Además, según Clima 21, esta declaración de Flores está sustentada en que la NASA, mediante su observatorio, registró entre el 2010 y el 2016 fugas de petróleo que sumaron de 40.000 a 50.000.

El lago de Maracaibo es uno de los más antiguos del mundo y también de los más grandes de Sudamérica. | NASA | Contaminación | Venezuela | LRTMV

El lago de Maracaibo es uno de los más antiguos del mundo y también de los más grandes de Sudamérica. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/NASA/Diario de los Andes

¿De dónde proviene el petróleo que contamina el lago de Maracaibo?

El propio Flores asevera: “El epicentro del derrame petrolero en estos momentos se ubica en Santa Cruz de Mara, en el municipio Mara, y ya abarca 13.000 kilómetros de nuestro lago de Maracaibo". Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tiene un papel inexorable debido a las constantes fugas de petróleo. El director de Azul Ambientalistas brinda información vital: "Entre 500 a 1.000 barriles diarios se derraman en el lago de Maracaibo". Esta afirmación surge a partir de las aproximaciones que se hacen por la cantidad de crudo observado en el lago, pero, sobre todo, por datos que les proporcionan trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El lago de Maracaibo es uno de los más antiguos del mundo y también de los más grandes de Sudamérica. | NASA | Contaminación | Venezuela | LRTMV

Así luce gran parte de las orillas del Lago de Maracaibo. Foto: Qué Pasa

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil