Ciencia

El final definitivo de la humanidad ya tiene fecha: el Sol será el culpable

Aun si logramos sobrevivir al cambio climático y no nos matamos por las guerras, nos espera un destino inevitable.

Miles de años antes de que el Sol se convierta en una gigante roja, la especie humana ya habrá perecido en la faz de la Tierra. Foto: NASA
Miles de años antes de que el Sol se convierta en una gigante roja, la especie humana ya habrá perecido en la faz de la Tierra. Foto: NASA

Ni siquiera logrando sobrevivir al cambio climático o a una catástrofe nuclear producto de una guerra entre potencias, el ser humano podrá salvarse de su extinción, ya que el Sol sería el principal responsable de acabar con nuestra especie.

Todas las estrellas nacen y mueren

Según la NASA, las estrellas tienen un período de vida determinado por fases.

El Sol se encuentra ahora en su fase de secuencia principal, donde su actividad fundamental, llevada a cabo en su núcleo, es convertir hidrógeno en helio y así generar energía, expresada en calor y brillo.

Para una estrella de la masa y densidad del Sol, dicha etapa dura aproximadamente entre 10.000 y 11.000 millones de años, señalan los datos de la sonda espacial Gaia, administrado por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Si consideramos que el sistema solar tiene 4.500 millones de años de edad, el astro rey se ubica casi a la mitad de su fase de secuencia principal. Luego de ello, pasará a ser una estrella gigante roja.

Ilustración de la Tierra siendo abrasada por el Sol en su fase de estrella roja. Foto: Fsgregs

Ilustración de la Tierra siendo abrasada por el Sol en su fase de estrella roja. Foto: Fsgregs

En dicha etapa estelar, el astro rey ha agotado por completo su combustible de hidrógeno y su temperatura comienza a disminuir mientras su tamaño crece sin mesura, hasta eventualmente engullir a los planetas más cercanos. La gigante roja es la antesala a la fase de enana blanca y, luego, la muerte estelar.

Sin embargo, mucho antes de que el planeta azul y su atmósfera sean abrasadas por su estrella, esta habrá acabado con la humanidad tras una cadena de procesos catastróficos.

¿Cuándo la humanidad será aniquilada por el Sol?

Desde que el Sol entró en fase de secuencia principal, ha aumentado constantemente su brillo —y por tanto el calor que emite—.

En ese sentido, según los recientes modelos, llegará un punto en que la Tierra ya no se ubicará en la zona habitable del sistema solar. Esta área es una franja donde los planetas y los satélites tienen más probabilidades de albergar vida.

La pregunta es cuándo ya no estaremos en la zona habitable.

Según un artículo de The Conversation escrito por la astrofísica Jillian Scudder, investigadora en la Universidad de Sussex, aquello ocurrirá en aproximadamente 1.000 millones años, época donde el brillo de nuestra estrella habrá aumentado un 10% con respecto a su estado actual. Con ello, el calor que recibe nuestro planeta será letal para la especie humana.

Finalmente, cuando llegue el momento en que el Sol deje de quemar hidrógeno en su núcleo, Marte estará en la zona habitable y la Tierra ya estará demasiado caliente como para albergar agua en su superficie.

¿Cómo será el fin de la especie humana a causa del Sol?

A medida que el Sol envejezca y alcance su máximo nivel de brillo, los océanos comenzarán a evaporarse con rapidez. Esto causará que el agua se vaya acumulando en la atmósfera y, mientras actúa como un gas de efecto invernadero, atrapará más calor en la Tierra hasta que los suelos estén completamente secos.

Si bien ese es el destino inevitable, la estimación del tiempo en que puede ocurrir esta serie de procesos varía entre los expertos. Algunos sugieren la Tierra sería inhóspita antes de los 1.000 millones de años y otras que podríamos pasar dicho umbral.

La estrella gigante roja CW Leonis a 400 años luz de la Tierra. Foto: ESA / Hubble / NASA / Toshiya Ueta (University of Denver) / Hyosun Kim (KASI)

La estrella gigante roja CW Leonis a 400 años luz de la Tierra. Foto: ESA / Hubble / NASA / Toshiya Ueta (University of Denver) / Hyosun Kim (KASI)

Vida y evolución de las estrellas

La vida y evolución de las estrellas está determinada por su masa.

Aquellas de poca masa permanecen mucho tiempo durante la secuencia principal. Las de masa intermedia suelen evolucionar hacia gigantes rojas, que generan una nebulosa planetaria y se quedan como enanas blancas. En tanto, las estrellas supermasivas tienen una vida más corta y muchas acaban explotando como supernovas.

Evolución de las estrellas. Foto: captura de Youtube / EnDias Astronomía

Evolución de las estrellas. Foto: captura de Youtube / EnDias Astronomía

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil