Ciencia

Un agujero en el Sol, más grande que 60 Tierras, apuntó hacia nuestro planeta

En la superficie del Sol apareció una mancha oscura gigante que fue captada por un telescopio de la NASA. Desde allí, se expulsó un fuerte viento directamente hacia la Tierra.

El fenómeno fue descubierto por el telescopio del Solar Dynamics Observatory de la NASA. Foto: NASA / SDO
El fenómeno fue descubierto por el telescopio del Solar Dynamics Observatory de la NASA. Foto: NASA / SDO

A inicios de diciembre, un fuerte viento solar fue disparado hacia la Tierra, a través de un ‘agujero’ enorme que se formó en la superficie del Sol. Lo que se veía como una mancha gigante era más ancha que 60 Tierras y, según expertos, el enorme tamaño no tiene precedentes. ¿Cómo se originó? ¿Es un peligro para la vida en nuestro planeta?

El inmenso agujero en el Sol

La gran sombra sobre la superficie del Sol es denominado agujero coronal, según la NASA. En aquellas regiones de la gran estrella hay menos materia que en los alrededores del plasma. Por ello, en imágenes de luz ultravioleta extrema, se ven más oscuras, como agujeros.

Pese a las extrañas formas que puedan presentar, los agujeros coronales son normales y se producen en cualquier momento, cuando los campos magnéticos que mantienen al Sol en su lugar se abren, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

A través de estas aberturas, se escapa viento solar hacia el espacio, lo cual puede impactar en la Tierra cuando están ubicadas en dirección hacia ella.

 Imagen del agujero el 2 de diciembre. Foto: NASA / Space and weather

Imagen del agujero el 2 de diciembre. Foto: NASA / Space and weather

El tamaño del reciente agujero coronal llegó a ser de 800.000 kilómetros en sus primeras 24 horas, según el portal especializado Spaceweather.

Viento solar hacia la Tierra

El gigantesco agujero estuvo en dirección a la Tierra el 2 de diciembre, captado por el Observatorio Solar Dinámico (SDO) de la NASA, y expulsó viento solar entre el 4 y el 5 del mes.

La NOAA informó que el efecto que provocó este fenómeno fue una tormenta solar de nivel G1 a G2, la más leve de las tormentas solares. Este impacto ocurre cuando el Sol emite gran cantidad de partículas cargadas y radiación electromagnética que interactúa con el campo magnético terrestre y la atmósfera.

Producto de los vientos solares, pueden formarse auroras boreales en la Tierra, que es cuando los gases de la atmósfera liberan luces de distintos colores.

 Aurora boreal en Islandia. Foto: Oscar Dominguez / Tandem Stills

Aurora boreal en Islandia. Foto: Oscar Dominguez / Tandem Stills

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil