Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Temblor en Perú HOY, 12 de junio: hora, magnitud y último epicentro vía IGP

¿De qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú? Este es el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) para este miércoles 12 de junio.

Revisa la magnitud del último sismo hoy, miércoles 12 de junio. Foto: composición LR
Revisa la magnitud del último sismo hoy, miércoles 12 de junio. Foto: composición LR

MOMENTOS DESTACADOS

15:39
IGP reporta sismo en Cusco

Un nuevo sismo se produjo este 12 de junio, de acuerdo al reporte preliminar del IGP. Este movimiento telúrico de 4,5 tuvo una profundidad de 120 kilómetros y se ubicó a 56 kilómetros al suroeste de Huayhuahuasi, Espinar, Cusco.

Foto: X/IGP

Conoce el último reporte del temblor de hoy en Perú. Recuerda que nuestro país es una zona altamente sísmica debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y es habitual que en el territorio peruano ocurran varios movimientos sísmicos. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) es el encargado de brindar información oficial,  vía redes sociales, acerca de los sismos en el país y recoge datos como el epicentro, magnitud y hora exacta de cada movimiento telúrico ocurrido en territorio nacional. 

Temblor de HOY, miércoles 12 de junio, en Perú: últimas noticias EN VIVO

18:23
12/6/2024

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables en un temblor?

De acuerdo al mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las áreas de ladera de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían las más afectadas por tener suelos arenosos, inestables, muy blandos o rellenos de desmonte.

15:39
12/6/2024

IGP reporta sismo en Cusco

Un nuevo sismo se produjo este 12 de junio, de acuerdo al reporte preliminar del IGP. Este movimiento telúrico de 4,5 tuvo una profundidad de 120 kilómetros y se ubicó a 56 kilómetros al suroeste de Huayhuahuasi, Espinar, Cusco. 

 

Foto: X/IGP

13:07
12/6/2024

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Perú
• Argentina
• Guatemala
• Colombia
• Panamá
• México
• Chile

11:10
12/6/2024

¿Qué hacer antes de un sismo en Perú?

Mira las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ante un movimiento telúrico:

• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
• Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.

08:52
12/6/2024

Último temblor en Perú: así puedes seguirlo en tiempo real

18:52
11/6/2024

¿Cómo debe estar constituida una vivienda anti-sísmica?

De acuerdo a la página web de Siderperú, para que una casa pueda estar segura ante casos de sismos debe tener una forma simple y simétrica en planta. Además, los muros para que sean resistentes deben construirse confinados por columnas y vigas de concreto armado. De esta manera, resistirán a los sismos o terremotos.
 

17:50
11/6/2024

¿Cómo proteger a mi mascota durante un sismo?

Se recomienda que las mascotas tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlas en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida. Además, incluye en la mochila de emergencia comida para animales, correas y una manta.

15:23
11/6/2024

IGP reporta sismo en Ica

Un nuevo sismo se produjo este 11 de junio, de acuerdo al reporte preliminar del IGP. Este movimiento telúrico de 3,5 tuvo una profundidad de 21 kilómetros y se ubicó a 14 kilómetros al noreste de Marcona, Nazca, Ica. 

Foto: X/IGP

11:45
11/6/2024

 ¿Cómo armar la caja de reserva?

• Higiene y medicamentos: toalla, papel higiénico, jabón, cepillo de dientes, pastal dental, pastillas específicas para tratamiento de algunos integrantes de la familia

• Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (2.5 L), sopa instantánea, atún, caramelos, galletas, leche en polvo o evaporada, barra de chocolates.

• Otros artículos: olla pequeña, termo para agua caliente, pilas, platos y cubiertos descartables.

Video: Indeci

08:22
11/6/2024

¿Qué debe tener la mochila de emergencia?

De acuerdo al Indeci, debes tener estos artículos en tu mochila de emergencia. "Alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas y más".

Foto: Andina

07:21
11/6/2024

¿Cómo se generan los sismos?

En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

Video: IGP