Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Temblor hoy en Perú: ¿de qué magnitud fue el último sismo de este 25 de mayo, según IGP?

Revisa de qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú, según el último reporte del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este sábado 25 de mayo. 

Revisa la magnitud del último temblor hoy 25 de mayo. Foto: composición LR
Revisa la magnitud del último temblor hoy 25 de mayo. Foto: composición LR

Revisa en esta nota el último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se encarga de brindar información oficial sobre el epicentro, magnitud y hora exacta de los temblores ocurridos en el territorio nacional durante el día a través de sus redes sociales. 

Temblor de HOY, sábado 25 de mayo, en Perú: últimas noticias EN VIVO

20:21
25/5/2024

Lima registraría un sismo de 8.8 grados, similar al terremoto de 1746

Video: La República

16:58
25/5/2024

¿Cómo proteger a mi mascota durante un sismo?

Se recomienda que las mascotas tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlas en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida. Además, incluye en la mochila de emergencia comida para animales, correas y una manta.

15:23
25/5/2024

¿Qué función cumple el IGP?

En el siguiente video, entérate cuáles son las funciones que realiza el Instituto Geofísico del Perú (IGP). 

Video: IGP

12:41
25/5/2024

Yungay: ¿cómo fue la mayor tragedia sísmica del Perú?

El 31 de mayo de 1970 sucedió una tragedia en Huaraz. El pueblo de Yungay se vio sepultado tras un terremoto de magnitud de 7.8. Los ciudadanos en las provincias del norte vivieron aproximadamente 45 segundos llenos de pánico. 

El suceso se dio aproximadamente a las 3.23 p. m. y dejó 20.000 fallecidos. Diez minutos después, una franja de unos 800 metros de ancho por 1.500 metros (1.5 km) de largo del nevado Huascarán se desprendió y provocó una avalancha de 30 millones de toneladas de lodo, hielo y piedras. Lamentablemente, la ciudad de Yungay fue sepultada.

Video: La República

12:39
25/5/2024

¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

De acuerdo con la información oficial del gobierno del Perú, la mochila debe contener cuerdas para una buena inmovilización y mantas para cuidar los cambios térmicos que sufran los bebés. También toallas higiénicas y bolsas plásticas de basura. Asimismo, alimentos no perecibles, caramelos, galletas y botellas de agua.

08:31
25/5/2024

Indeci: alrededor de 120.000 personas podrían fallecer tras un terremoto en Lima

El director de Preparación del Indeci, Miguel Yamasaki, señaló que 120 mil personas podrían morir si hay un terremoto en Lima, aunque aclaró que este s un cálculo aproximado. Agregó, además, que alrededor de 7 millones de ciudadanos estarían viviendo en zonas que tienen un gran riesgo para sus vidas.

07:18
25/5/2024

¿Cómo se generan los sismos?

En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

Video: IGP

07:14
25/5/2024

¿Qué hacer antes de un sismo en Perú?

Revisa las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci):

• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
 Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.

07:13
25/5/2024

¿Cuándo fue el último terremoto registrado en el Perú?

El más reciente movimiento sísmico de más de 7 grados de magnitud registrado en Perú fue en noviembre de 2021. Su epicentro fue la región Loreto y ocurrió a las 5:52 de la mañana. De acuerdo al IGP, el movimiento telúrico fue resultado de fallas normales de la placa de Nazca.

Con una magnitud de 7.5 grados, el sismo causó daños en diversas regiones del país, incluso en países vecinos del norte. Dejó al menos dos mil damnificados y es recordado como el episodio telúrico es el de mayor magnitud registrado en 2021.

;