Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

MTC compra predios para construir carretera que unirá 12 distritos de Lima: ¿qué beneficios ofrece?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que hasta la fecha ha logrado la compra de 546 predios en las áreas donde se construirá el nuevo Anillo Vial Periférico.

Vecinos de SJL aseguran que el MTC quiere expropiar sus viviendas para la construcción del Anillo Vial Periférico. Foto: composición LR/Proinversión
Vecinos de SJL aseguran que el MTC quiere expropiar sus viviendas para la construcción del Anillo Vial Periférico. Foto: composición LR/Proinversión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la construcción del Anillo Vial Periférico, una carretera de 34.8 kilómetros de longitud que buscará conectar a 12 distritos de Lima y Callao. Para este propósito, se necesita la adquisición de casi 3.000 predios que hoy se encuentran a lo largo de su recorrido. En este contexto, el sector viene realizando una campaña para comprar estos inmuebles, cuyos propietarios recibirán una serie de beneficios.

Según un último comunicado del MTC, en la actualidad, ya se han adquirido 546 predios de propiedad pública y privada. Además, se asegura que la entidad viene realizando los pagos correspondientes, que hasta el momento ascienden a un monto total mayor a S/184 millones.

El Anillo Vial Periférico será una autopista que buscará reducir el tráfico de la ciudad, así como facilitar la interconexión con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central. Su recorrido inicia en la av. Circunvalación (San Luis) y se extiende hasta el Óvalo 200 millas (Callao). Se proyecta que las personas se trasladen entre estos dos puntos en solo 30 minutos.

MTC otorga beneficios a propietarios que venden sus predios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido que otorgará un 20% adicional sobre el valor del inmueble a aquellos propietarios que accedan a transferir su propiedad en el marco del proceso de adquisición por trato directo. Este beneficio también incluye una compensación por perjuicio económico, la cual abarca tanto el daño emergente como el lucro cesante. Por un lado, el daño emergente cubre costos como el alquiler de una vivienda alternativa por hasta seis meses, la asistencia de un agente inmobiliario para encontrar un nuevo hogar y los gastos asociados al traslado de bienes dentro del país.

Por otro lado, el lucro cesante compensa al propietario por la pérdida de ingresos derivados de cualquier actividad económica que se lleve a cabo en el inmueble afectado. Este enfoque integral busca asegurar que los propietarios no solo reciban una compensación justa por el valor de su propiedad, sino también por las inconveniencias y las pérdidas económicas directas que la transferencia de la propiedad pueda ocasionar. Con estas medidas, el MTC pretende facilitar los procesos de adquisición de propiedades necesarias para el desarrollo de proyectos de infraestructura, además de minimizar el impacto negativo en los afectados.

Vecinos rechazan la construcción del Anillo Vial Periférico

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha estado llevando a cabo reuniones informativas dirigidas a los propietarios afectados por el proyecto del Anillo Vial Periférico. No obstante, numerosos vecinos continúan resistiéndose a ceder sus terrenos para la construcción de esta nueva autopista. Residentes de San Juan de Lurigancho, Independencia, Jicamarca y Ate han formado la Asociación de Propietarios Afectados por el Anillo Vial Periférico para expresar su desacuerdo y protestar enérgicamente. Actualmente, esta asociación ha iniciado una acción de amparo ante el sistema judicial, con el objetivo de salvaguardar sus propiedades. La Defensoría del Pueblo ha emitido una advertencia sobre el potencial desarrollo de un conflicto social derivado de esta situación.

Cientos de personas se oponen al Anillo Vial Periférico pese a beneficios que promete otorgar el MTC. Foto: La República

Cientos de personas se oponen al Anillo Vial Periférico pese a beneficios que promete otorgar el MTC. Foto: La República

¿Es necesaria la construcción del Anillo Vial Periférico?

Aldo Facho Dede, arquitecto urbanista, confundador y editor principal de la Red Latinoamericana de Urbanistas, afirma que el Anillo Vial Periférico es un proyecto fundamental para la ciudad. Sobre todo porque permitirá reducir el tráfico de vehículos de carga que transitan por zonas urbanas.

"Es un proyecto importante porque lo que permite es desviar los flujos de carga que actualmente transitan por la Carretera Central, pasan por la av. Nicolás Ayllón y van hacia el puerto del Callao o el aeropuerto. Ese eje histórico es un eje ancestral que viene de épocas preincas, que es la ruta de la mercancía que venía de la sierra hacia la costa", explicó.

 Anillo Vial Periférico facilitará, principalmente, el transporte de carga. Foto: composición LR(Proinversión

Anillo Vial Periférico facilitará, principalmente, el transporte de carga. Foto: composición LR(Proinversión

Zonas afectadas por el Anillo Vial Periférico

  • San Juan de Lurigancho: Pueblo joven El Arenal de Canto Grande, sector Juan Pablo II, Urbanización Santa Elizabeth , Asentamiento humano San Fernando, Asentamiento humano Casuarinas de Nueva Vida, Agrupación familiar Los Hijos del Sol Santa Isabel , Asentamiento humano Casuarinas de Nueva Vida, sector Nueva Vida, zona D, Parcelación semirústica Ciudad Satélite Canto Grande, unidad 17, urbanización San Carlos, Asociación de vivienda magisterial Canto Grande, entre otros.
  • Independencia: asociación pro-vivienda Víctor Raúl Haya de la Torre, urbanización Manco Inca, asociación pro vivienda Villa Jardín, urbanización Condorcanqui, avenida 28 de Julio, asociación pro vivienda Cahuide, asociación pro vivienda San Lorenzo.
  • Jicamarca: Anexo comunal 2 de la comunidad campesina Jicamarca – La Vizcachera.
  • Lurigancho-Chosica: asentamiento humano Las Riveras de Huachipa, junta vecinal Brisas de Huachipa y asociación de vivienda Las Fronteras de Huachipa.