Sociedad

Coronavirus en Perú: 2 179 725 personas se recuperaron de la enfermedad

Minsa detalló que 84 pacientes recibieron el alta hospitalaria en el ámbito nacional, en las últimas 24 horas.

Padre Luis Nuñez del Prado, el primer paciente COVID-19 en UCI en Perú, cuando recibió el alta médica en mayo del 2020. Foto: EsSalud
Padre Luis Nuñez del Prado, el primer paciente COVID-19 en UCI en Perú, cuando recibió el alta médica en mayo del 2020. Foto: EsSalud

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este sábado 30 de 2 179 725 pacientes recibieron el alta hospitalaria en establecimientos de salud en el ámbito nacional. Durante las últimas 24 horas, los casos positivos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ascendieron a 554, mientras que las muertes llegaron a 8.

De acuerdo al reporte, actualizado hasta el 29 de octubre, 84 pacientes recibieron el alta hospitalaria en establecimientos de salud en el ámbito nacional durante las últimas 24 horas de ese día.

En tanto, 3.118personas con la COVID-19 permanecen hospitalizadas, de las cuales 859 se encuentran con ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

Todas las regiones continúan en alerta moderada, menos tres provincias

Nuevas disposiciones. El Gobierno prorrogó todas las medidas sanitarias hasta el domingo 14 de noviembre. En esa línea, todas las regiones en Perú se mantienen en alerta moderada, a excepción de tres provincias en el país: Chanchamayo (Junín), Chincha (Ica) y Sullana (Piura), quienes pasaron a alerta alta, de acuerdo al Decreto Supremo 167-2021-PCM.

Ante esta modificación en algunas provincias, las medidas también se han cambiado según el nivel de alerta. Lima y Callao continúan con sus medidas de alerta moderada.

Uso de vehículos particulares

El uso de vehículos particulares estará permitido en el país de lunes a domingo en los niveles de alerta alta y moderada. En caso de toque de queda, la persona podrá usar su auto para fines de trabajo o una emergencia para trasladar a un familiar a un hospital.